El Gobierno «tiene pensado» un acuerdo de 10 años con Carmen Thyssen para la cesión de su colección
El Gobierno tiene «pensado» un acuerdo de 10 años con Carmen Thyssen sobre la cesión de su colección personal al Museo Thyssen-Bornemisza, una negociación que, como ha asegurado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Ínigo Méndez de Vigo, en una entrevista con EFE «no es fácil».
El ministro asegura que están «trabajando con buena armonía» sobre las nuevas condiciones de cesión de la colección privada de la baronesa al Estado, que tanto el ministerio como los abogados de Carmen Thyssen prorrogaron el pasado 12 de julio hasta el 31 de diciembre.
«Nos limitamos a llegar a un acuerdo que sea positiva para ambas partes. Para ella (la baronesa) también es bueno que sus obras estén en un museo que lleva su nombre, pero entendemos que pueda querer disponer de sus cuadros y vamos a ver cómo lo hacemos», ha dicho.
Ambas partes, ha precisado el ministro, están «trabajando en buena armonía» y, «mientras tanto», para el Gobierno la «situación continua estable», porque los cuadros «siguen donde estaban hace 15 años».
«Nosotros no tenemos prisa, queremos resolverlo. El tiempo no juega en contra nuestra», ha matizado.
«La baronesa no ha pedido dinero»
La colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza propiedad del Estado -800 obras de arte adquiridas en 1993- está al margen de este proceso de negociación y al ser «del Estado y de todos los españoles», ha puntualizado, «se van a quedar ahí para siempre».
Respecto a los cuadros de la colección privada de Carmen Thyssen objeto de la negociación, Méndez de Vigo ha recordado que la baronesa «no cobra nada» y que no hay «un canon de alquiler».
«La baronesa no ha pedido dinero», ha subrayado Méndez de Vigo, que ha precisado que «lo que querrá» son «dos cosas, fundamentalmente»: la disponibilidad sobre alguna de esas obras y que, «como cosa normal de un coleccionista», pueda llevarlas a exposiciones «en todo el mundo».
El pasado 16 de febrero, Carmen Thyssen aseguraba en un comunicado que su deseo es que su colección siga en España «siempre y cuando tenga un marco legal» que la «respete y proteja», «garantice su accesibilidad y movilidad» para llevarla a exhibiciones «en todo el mundo» para darle «mayor visibilidad».
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming