Festival Paraíso 2019: así será la segunda edición del festival electrónico de referencia en Madrid
La segunda edición de Paraíso, que tendrá lugar desde este viernes 14 y el sábado 15 de junio en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid, contará con artistas en su cartel como Chvrches, Nicola Cruz o Charlotte Gainsbourg, entre otros.
Otros nombres que participarán en el festival Paraíso, cuya programación se centra casi exclusivamente en la música electrónica, serán los de Cerrone, John Talabot, Solomun, Laurent Garnier, Motor City Drum Ensemble o Pional, que desfilarán por el escenario del campus desde las 18.00 horas de la tarde hasta las 5.30 de la madrugada.
En esta nueva edición, un total de 23 artistas locales estarán agrupados en trece sesiones para inaugurar el Escenario Nido. Este espacio estará dedicado en 2019 a DJs y productores locales pertenecientes a clubs y colectivos. La programación para este escenario ha sido elaborada en colaboración con Bwelke, Possible Others y Juanjo Siroco.
Además, el festival Paraíso, que atiende a otras artes, ha lanzado para esta edición una convocatoria para arquitectos y diseñadores en colaboración con MATCOAM, la Galería de Materiales del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con el objetivo de diseñar un espacio arquitectónico efímero que resuelva una de las principales áreas de descanso del festival.
Paraíso es arte
Paraíso es mucho más que música, es un punto de encuentro donde explorar y descubrir los trabajos de artistas visionarios en distintas disciplinas, donde compartir nuevas ideas y reflexiones en un ambiente tolerante e inclusivo, con la sostenibilidad como un pilar esencial.
En su segunda edición, el festival plantea algunas reflexiones en torno a cómo nos relacionamos entre nosotros y con la naturaleza, a través los proyectos de 9 artistas y colectivos de España, Argentina, Italia y Reino Unido, que trabajan con distintos lenguajes y técnicas artísticas.
Además de los dos proyectos seleccionados en las convocatorias de artes visuales y arte vivo, ‘Plastic Beach’ de Grupo Terrario Arquitectura de Madrid y ‘Dentro’ de la performer argentina Maria Zulberti, anunciados recientemente, Paraíso presenta ahora las iniciativas desarrolladas en colaboración con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, el Colegio de Arquitectos o la Colección Beep de Arte Electrónico, y otros creadores en distintos ámbitos.
En su vocación de apoyar a los artistas del mañana, Paraíso ha impulsado
dos proyectos de colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, en cuyo campus se celebra el festival. Dos grupos de estudiantes han desarrollado sendos trabajos: “Mar de Música”, una intervención artística en un área del recinto, y una instalación de gran formato, “Totem”.
Temas:
- Festivales de música
Lo último en Cultura
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Esta es la nueva exposición de fotografía que Marta Ortega trae este verano en La Coruña
Últimas noticias
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana