El Festival de Cine de Málaga rinde homenaje a ‘Amanece que no es poco’ en su 30 aniversario
La 22 edición del Festival de Málaga. Cine en español ha proyectado en su 30 aniversario la película 'Amanece que no es poco', reconocida como Película de Oro.
Para celebrar esta efeméride, en Málaga han estado presentes el director de la cinta, José Luis Cuerda, y actores como Antonio Resines, Pastora Vega, Freda Lorente o Miguel Rellán que aparecen en el metraje. El homenaje ha tenido lugar en la tarde de este lunes en el auditorio del Museo Picasso Málaga (MPM) y ha contado también con la presencia del director del Festival, Juan Antonio Vigar.
La película narra la historia de un ingeniero español que regresa a casa en un año sabático y la primera noticia que recibe es que su padre ha matado a su madre. A partir de ahí se ve involucrado en un esperpéntico viaje en sidecar junto a su progenitor que les lleva a un pueblo remoto donde nada es como están habituados, dando lugar a escenas hilarantes.
‘Amanece que no es poco’ contó con un electo de actores que Luis García Berlanga definió en su momento como «el mejor reparto del cine español», algo que ha servido a esta delirante propuesta para convertirse en una película de culto a pesar de contar con poca repercusión tras su estreno en 1989.
El homenaje a Cuerda en esta edición del Festival no se ciñe únicamente a esta proyección, coloquio y entrega de biznaga, sino que durante la semana también se podrá visionar ‘Tiempo después’, considerada por el propio director como la secuela de ‘Amanece que no es poco’ a pesar de estar rodada casi tres décadas más tarde.
Presentan ‘Vigilia en agosto’
Además, Luis Mercado ha presentado este lunes su primer largometraje, ‘Vigilia en agosto’, en el Festival de Málaga. Cine en español. La película busca reflejar el punto de vista del director sobre un rito como es el casamiento en una provincia periférica de Argentina como es Córdoba, donde nació y creció Mercado.
La historia refleja la idea la boda y todo lo que le rodea de forma tradicional en el país sudamericano, que el director considera «vacío de sentido» en la actualidad. La productora de la cinta, Lorena Quevedo, y el montador de la misma, Daniel Bertola, también estuvieron presentes arropando al director y guionista en la primera ocasión que se proyectaba la obra.
La película narra la historia de Magda, una joven a punto de pasar por el altar a la que le suceden una serie de hechos negativos que involucran a su futuro marido a pocas fechas de su boda. Ella trata de negarlo y resignarse y decide continuar adelante con los preparativos a pesar de caer enferma ya que nada puede impedir su anhelado casamiento.
El director ha querido recalcar «la importancia del cine iberoamericano», que representa casi la mitad de las cintas a concurso en esta edición del festival, y agradecer la presencia de su ópera prima en él antes de comenzar a hablar de la propia cinta.
Mercado ha señalado que para él era «muy importante» que su primera película se rodara donde ha «nacido y crecido», reflejando algo que ha vivido en su familia. «Hoy en día la idea de la boda sigue siendo muy importante y sin embargo se vacía de sentido. En Argentina parece que la vida de las chicas tienen un antes y un después del casamiento. Allá los casamientos son fastuosos, se hace una representación de lo que no es», ha asegurado.
Temas:
- Festival de Málaga
Lo último en Cine
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
-
Es incomprensible: el error garrafal en la película de ‘Gladiator’ que puedes ver en el minuto 86
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
Alejandra Rubio reacciona a las críticas de Joaquín Prat en ‘Vamos a ver’: «Viniendo de ti, me dolió»
-
El vehículo de Diogo Jota se calcinó por completo y sólo lo pudieron reconocerlo por la matrícula
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema «Gobierno corrupto»
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora