La exitosa novela de Dolores Redondo ‘El Guardián Invisible’ llega a la gran pantalla este fin de semana
El suspense policial, la magia del bosque y los secretos familiares son los tres ingredientes sobre los que pivota la adaptación cinematográfica de ‘El guardián invisible’, primer volumen de la popular trilogía del Baztán de la novelista Dolores Redondo, que se estrena este viernes en los cines españoles.
Así lo han explicado hoy su director, Fernando González de Molina, curtido en la adaptación de ‘bestsellers’ como ‘Palmeras en la nieve’ o ‘Tres metros sobre el cielo’, y Marta Etura, que se pone en la piel de la «luchadora» y al mismo tiempo «frágil» inspectora Amaia Salazar.
«La película empieza como una investigación policial, pero tira de esa línea para contar el drama de Amaia y los secretos de su familia, y a la vez mantiene los elementos mágicos y mitológicos de la novela», ha señalado el director.
La niebla y el bosque de Elizondo
González de Molina ha cambiado las exóticas playas guineanas de ‘Palmeras en la nieve’ por la implacable lluvia del valle navarro del Baztán, un clima que ahonda en la atmósfera opresiva de la trama, que le atrapó desde el primer momento en que leyó la novela.
«La leí en un viaje a Colombia durante el rodaje de Palmeras y me encantó, pero los derechos los tenía un productor alemán, y pensé que sería imposible rodarla», comenta.
La suerte quiso que ese productor alemán se hubiese puesto en contacto ya con las españolas Atresmedia y Nostromo y al final acabaron fichándole para pilotar el proyecto.
La película arranca con el descubrimiento del cadáver de una adolescente en los márgenes del río Baztán, en Navarra. La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación que le lleva de vuelta a su pueblo de origen, Elizondo, del que llevaba huyendo toda la vida.
Mientras siguen apareciendo cadáveres de adolescentes, la inspectora trata de resolver el caso y al mismo tiempo lidiar con los fantasmas de su pasado.
«Etura es vasca y entiende muy bien ese matriarcado»
Etura explica que «la llave» para acceder al personaje fue precisamente comprender ese pasado y «su terrible herida a través de los afectos familiares».
«Es una tía a la que nadie ha regalado nada, es muy profesional y ha llegado donde está por su personalidad y su eficacia», señala la actriz, que volverá a ser la inspectora Salazar en las siguientes entregas de la trilogía.
«Para ella lo importante es salvar vidas y no tiene problema con parecer dura, fría o caer mal», prosigue. Eso sí, cuando llega a casa, abandona su «coraza» y muestra su lado vulnerable.
Según González Molina, la actriz no ha tenido que hacer grandes esfuerzos para entender a Amaia porque «lo lleva en su ADN».
«Ella es vasca y entiende muy bien ese matriarcado, mujeres fuertes, valientes e independientes que luchan y sobreviven, y aparte Marta también vive en esa dualidad, es una persona con carácter y firme, pero al mismo tiempo frágil», asegura el director.
Etura añade que hay algo también relacionado con el carácter del norte en general. «Eso de no mostrar las emociones, las heridas, los afectos, llevarlo todo por dentro, y al no mostrarlo tampoco lo acabas de gestionar, se te queda ahí», explica.
Elvira Mínguez como hermana de la protagonista, Itziar Aizpuru (‘Loreak’), Patricia López y Miren Gaztañaga completan el coro de mujeres en el filme, mientras que Francesc Orella, Pedro Casablanc o Paco Tous componen el universo policial.
La trilogía del Baztán ha sido un fenómeno literario con un millón de lectores en España y traducido a más de 30 lenguas. Su adaptación al cine es una de las grandes apuestas de Atresmedia para este año y los próximos, puesto que ya están en marcha los preparativos para rodar la segunda y la tercera parte.
Lo último en Cine
-
Brendan Fraser volverá para ‘La momia 4’: «He esperado 20 años»
-
Buenas noticias para los amantes del western: la fecha y canal en la que los disparos sonarán en tu salón
-
Es la película más inquietante de la carrera de Scarlett Johansson: un siniestro ejercicio de terror
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
La película que juntó por primera vez a Penélope Cruz y Johnny Depp desaparecerá en pocas horas de Netflix
Últimas noticias
-
El partido entre Munar y Cobolli de la final de la Davis se interrumpe por un problema de salud en la grada
-
Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski
-
Copa Davis hoy en directo, cómo va el partido de la final entre España e Italia: resultado de Munar – Cobolli online en vivo
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»