Escándalo en el Teatro Real: el público para la función porque no se guardaba la distancia social
El Teatro Real ha visto cómo el público de este domingo enfurecía ante la ausencia de la distancia social exigida desde que el coronavirus apareció. La medida de seguridad estrella contra el coronavirus, o más bien su ausencia, ha provocado que el público ubicado en la zona de butacas más alta del teatro haya boicoteado la función de este domingo con abucheos, gritos, silbidos y vídeos en Twitter.
«¡Suspensión! ¡Suspensión!”
20.24 hrs. Teatro Real de Madrid pic.twitter.com/79UDMcXTzL— Emilia Chacón (@EmiliaChacon) September 20, 2020
La principal queja del público asistente era la diferencia en el cumplimiento de las medidas de seguridad entre la zona de platea y los palcos con la zona de butacas más económicas llamada Paraíso, las ubicadas en la zona más alta del teatro. Mientras las quejas no paraban de crecer, varios de los asistentes optaban por abandonar el Teatro Real y exigir la suspensión de la obra.
Vergüenza en el @teatro_real en la jornada de hoy de Un Ballo in Maschera. Mucho control de acceso por turnos, pero todas las butacas ocupadas sin distancia de seguridad Las de paraíso, claro. En platea mínimo dos sitios libres entre cada grupo de asistentes. Oh, sorpresa pic.twitter.com/N9F1chf9Wn
— Un Congrio (@UnCongrio) September 20, 2020
Comunicado: «Un grupo minoritario»
El Teatro Real ha defendido que cumplía con «todas las normas vigentes» de aforo en la función de la ópera ‘Un ballo in maschera’ de este domingo, achacando a un «grupo minoritario» de personas la suspensión de la obra por sus quejas, pese a que fueron reubicados gran parte de esos espectadores.
En un comunicado, la institución ha explicado que «había 905 localidades ocupadas», lo que representa el «51,5 por ciento del aforo total de la sala», y «un grupo de espectadores ha expresado con aplausos y gritos su disconformidad con el emplazamiento de sus localidades».
Según el relato del Teatro Real, la protesta por la falta de distancia de seguridad que denunciaron algunos espectadores, situados en su mayoría en la parte de arriba del teatro, «se ha prolongado pese a los avisos de megafonía que ofrecían a los espectadores la posibilidad de recolocarles o devolverles el importe de las entradas».
Tras la reubicación de «gran parte de los espectadores» y los «dos intentos de interpretar la ópera por parte del director de orquesta y de todos los artistas y técnicos que participaban en la función», el coliseo madrileño señala que «un reducidísimo grupo insistió en proseguir con sus protestas para boicotear la representación, por lo que la misma tuvo que suspenderse, cerca de las 21.10 horas».
En este sentido, la dirección del Teatro Real abrirá una investigación «para averiguar este lamentable incidencia» y tomará «las medidas necesarias para que las sucesivas funciones se desarrollen con normalidad».
Inauguración de la temporada en el Real
El Real levantó el telón de esta extraña temporada con el estreno de la ópera dramática ‘Un Ballo in Maschera’ dirigida por Gianmaria Aliverta, que aborda las luchas del siglo XIX entre el norte y sur en Estados Unidos con la abolición de la esclavitud como protagonista.
«(Esta versión) cuenta con un componente racial muy fuerte que explica la suerte en Estados Unidos de Riccardo, el conde protagonista de la obra, y resalta la situación de la gente de color. Y ya sabemos cómo están las cosas en ese país actualmente», señaló el día de la presentación de la obra el propio Aliverta, responsable de trasladar la situación al siglo XIX.
El director musical, Nicola Luisotti, explicó que esta obra es el resultado del «sueño» de Verdi, quien rozaba la obsesión por poner en pie una ópera del ‘Rey Lear’ de Shakespeare. No obstante, el tema del magnicidio no estaba bien visto en la época -menos aún en el Teatro de San Carlo de Nápoles, donde solía estrenar-, por lo que fue modificando su proyecto.
Temas:
- Teatro Real
Lo último en Cultura
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma