Egipto espera el descubrimiento del siglo: la momia de la reina Nefertiti
Egipto aguarda «el descubrimiento del siglo XXI» en la tumba del faraón Tutankamón, donde espera descubrir una cámara secreta donde descansaría la momia de la legendaria reina Nefertiti, de otra esposa de Akenatón o de su hija.
«La tumba de Tutankamón fue el siglo pasado el mayor descubrimiento cultural en Egipto en la historia de la Humanidad. Si hoy se encuentra otra cosa, será el descubrimiento más importante del siglo XXI», dijo con entusiasmo este jueves el ministro egipcio de Antigüedades Mamduh al Damati, en una conferencia de prensa en El Cairo.
El ministro estaba acompañado del egiptólogo británico Nicholas Reeves, quien viajó a El Cairo para defender su hipótesis de que ahí está la tumba oculta de Nefertiti. Sin embargo, Damati se inclina más bien por el posible descubrimiento de la momia de Kiya, una esposa menos conocida del faraón Akenatón, o de su hija, Merytatón.
Los dos, en cualquier caso, esperan que de aquí a un mes los radares revelen la existencia de otra cámara funeraria en la tumba de Tutankamón, descubierta el 4 de noviembre de 1922.
A día de hoy, los egiptólogos no han encontrado la momia de Nefertiti, una reina de belleza legendaria que ejerció un papel político y religioso fundamental en el siglo XIV a.C. junto con su esposo Akenatón.
Este faraón convirtió temporalmente el Antiguo Egipto al monoteísmo, imponiendo el culto exclusivo al Dios del Sol, Atón.
El ministro Damati anunció este jueves que un comité de expertos debe todavía aprobar la ejecución de unas excavaciones más exhaustivas.
El funcionario espera obtener las autorizaciones necesarias para efectuar en noviembre análisis con ayuda de radares sofisticados, para sondear los muros de la tumba en busca de una cámara mortuoria adyacente.
«Si se emplean el radar y la termografía (la tecnología utilizada para sondear las paredes), deberíamos saber en unos días si hay un espacio hueco detrás de los muros», añadió Reeves.
Según Reeves, las pinturas murales de la cámara funeraria de Tutankamón podrían disimular dos puertas, cuya existencia jamás había sido sospechada.
Una de esas dos puertas podría llevar hacia una «cámara funeraria inviolada del propietario original de la tumba: Nefertiti». La otra conduciría a una «cámara de almacenamiento inexplorada» que «dataría al parecer» de la era de Tutankamón.
«Es una teoría muy buena, pero las mejores teorías no siempre funcionan», afirmó prudente esta semana el arqueólogo británico.
Temas:
- Egipto
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos