El DGTL refuerza su programación con un innovador show de luces dentro de un túnel interactivo
Para su segunda edición en Barcelona, DGTL ha lanzado varias iniciativas que vienen a reforzar uno de los proyectos fundamentales de la organización, el programa ‘Art & Revolution’.
Playmodes, ganadores del Art Pitch de esta edición, han construido un túnel interactivo de 30 metros de largo utilizando materiales ya existentes y que forman parte de la propia arquitectura del Parc del Fòrum, espacio en el que tendrá lugar el festival. Un impresionante show de luces será la parte integral de la experiencia, los visitantes formarán parte de ella mientras atraviesan el túnel. El show se mantendrá en secreto hasta el festival que será los días 12 y 13 de agosto.
Plan energético y una ‘Trash Army’ que limpiará el recinto
Con el fin de reducir el consumo eléctrico durante DGTL Barcelona, la organización ha implementado un plan energético inteligente que puede ayudar a ahorrar hasta un 40% de consumo diésel. Además, todas las conexiones de la red eléctrica del Parc del Fòrum se usarán en su totalidad para minimizar el uso de generadores diésel. DGTL Barcelona también presentará el ‘Revolution Market’.
Los asistentes podrán comprar piezas únicas que van desde ropa a decoración para la casa, todo son marcas locales y sostenibles. Babochka Thrift Boutique y Tailor’s, colectivos independientes de artistas y autónomos, serán los anfitriones del Market.
La ‘Trash Army’, un grupo entrenado del programa “Revolution”, serán los encargados de velar por la limpieza del recinto y los escenarios. DGTL también ha diseñado un par de proyectos que permiten a los asistentes tomar partida en la reducción de desechos.
No servir carne, un gran impacto ecológico
Siendo la sostenibilidad uno de los ejes principales del programa, el promotor holandés ha implementado una serie de medidas: reutilizar los vasos ‘hardcups’ en las barras, un método de pago ‘cashless’ (sin dinero ni fichas), un plan de energía inteligente, la ‘Trash Army’ que recoge basura durante y después de festival, un ‘Revolution market’ para los visitantes, y lo más importante, el festival tendrá una oferta gastronómica completamente vegetariana.
La base del programa “Revolution” se centra en ser un festival sin carne: desde los asistentes a los artistas, todos tendrán el placer de probar una oferta variada y una deliciosa alternativa gastronómica vegetariana durante los dos días del festival. Ser un festival sin carne ayuda a reducir 53.000 kg/CO2 (no bio), 14 millones de litros/agua y 21.000 kg/forraje . Equivale a 350 vuelos ida y vuelta entre Ámsterdam y París.
Durante la edición de 2016, el público de DGTL Barcelona usará vasos de plástico duro reutilizables con el fin de reducir los residuos. Un depósito de 2 € se abonará junto al precio de las bebidas, y se retornará el crédito a través de las pulseras una vez se entreguen los vasos en las barras. El sistema de pago no será a través de monedas ni fichas, sino que se ha implementado un sistema de recarga de crédito a través de una pulsera. De esta manera, DGTL no tendrá que imprimir el tradicional sistema de fichas que produce más residuos de plástico.
DGTL también ha colaborado con la granja ecológica Kosturica, donde los voluntarios del festival estuvieron y aprendieron a cosechar sus propias verduras, con el objetivo de poder implementarlo en sus casas. Los voluntarios que no pudieron asistir a las actividades ese día, tendrán la oportunidad de hacerlo en el festival. Kosturica tendrá su propio stand, la ‘GreenHouse’. El 75% de la verdura de la oferta gastronómica del festival, proviene de la granja Kosturica, donde los voluntarios ayudaron a cosechar las verduras que ahora se cocinarán en esta edición del festival en Barcelona.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España