Acerca Cultura Madrid, el nuevo acceso a la cultura que mejora la calidad de vida de las personas vulnerables
Este programa de Acerca Cultura Madrid tiene como objetivo favorecer el acceso y la participación en la cultura de las personas en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión social y con discapacidad, con el propósito de conseguir una sociedad más justa e inclusiva.
Acerca Cultura Madrid es la implementación en la Comunidad de Madrid del programa Apropa Cultura, con más de 15 años de trayectoria en Cataluña y 2 años en las Islas Baleares. El programa está listo para acoger a todas las entidades culturales y sociales que quieran unirse entrando en acercacultura.org.
Este programa tiene como objetivo favorecer el acceso y la participación en la cultura de las personas en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión social y con discapacidad, con el propósito de conseguir una sociedad más justa e inclusiva.
Acerca Cultura Madrid incentiva un trabajo en red entre los promotores culturales y las entidades sociales para promover la inclusión en beneficio de toda la ciudadanía y para garantizar el derecho universal de acceso a la cultura.
El evento de presentación oficial del programa Acerca Cultura Madrid ha contado con la presencia de Patty Bonet como maestra de ceremonias, que ha sido la encargada de dar la bienvenida y de moderar la mesa redonda que ha tenido lugar durante el evento.
Esta mesa redonda ha girado alrededor de la importancia del apoyo privado a proyectos de mediación cultural para la transformación social. En la mesa han participado Ignasi Miró (Director del área de cultura y ciencia de Fundación “La Caixa”), David Camps (Director de Comunicación de la Fundación Integralia DKV) e Isabelle Le Gallo (Directora de Fundación Daniel y Nina Carasso en España).
El proyecto en la Comunidad de Madrid cuenta con el apoyo y soporte de estas tres entidades. Además, el evento ha contado con la participación e intervención de Fernando Fernández-Aguayo Muñoz, Director de la Oficina de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (organismo que también apoya el programa) y de Pepe Aniorte, Delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid quien ha declarado:
«El Ayuntamiento de Madrid tiene muy clara la importancia del ocio y la cultura como herramienta de inclusión social».
Desde septiembre de este año han disfrutado ya del programa 150 personas que pertenecen a colectivos de personas sin hogar, personas con discapacidad intelectual, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con trastorno del Espectro Autista y personas con trastorno mental. Además, contamos con 36 entidades, centros y servicios sociales que están adheridos a la red.
Acerca Cultura Madrid recoge la experiencia de más de 15 años de Apropa Cultura, que nació en el año 2006 en el Audtorio de Barcelona. En el año 2021 el programa se extendió a las Islas Baleares. La Asociación Hazlo Accesible, que tiene como fin promover la atención integral a las necesidades sociales de accesibilidad de las personas con trastornos mentales, personas con discapacidad, personas mayores y en riesgo de exclusión social, es la encargada de implementar, coordinar y gestionar el proyecto Acerca Cultura en Madrid.
Los equipamientos culturales que se adhieren al programa ponen su programación y horarios habituales a disposición de entidades sociales y colectivos en riesgo de exclusión a un precio simbólico. Por su parte, las entidades sociales tienen derecho a escoger las experiencias culturales de las que quieren disfrutar, ya que se garantiza un 2% del aforo de la programación disponible y un tiempo para solicitar las entradas grupales.
Toda esta programación se publica en la plataforma de diseño propio www.acercacultura.org, que está diseñada bajo criterios de accesibilidad para personas con diferentes necesidades.
A través de la plataforma, las entidades sociales comparten a las entidades culturales las necesidades específicas que tienen las personas que van a acudir a la experiencia, para que se puedan adaptar a sus necesidades físicas y de movilidad, y a sus capacidades sensoriales y cognitivas.
Lo último en Cultura
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años