Crítica de ‘Mujercitas’, nominada a mejor película en los Premios Oscar 2020
Se podría hablar mucho de ‘Mujercitas’. Podríamos compararla con versiones anteriores del mismo clásico. Podríamos comparar las interpretaciones de las actrices que han dado vida a los mismos personajes a lo largo de los años (¿Winnona o Saoirse?). Pero la clave de esta revisión del clásico literario publicado por primera vez en 1868, es su directora: Greta Gerwig. A pesar de que la nominación a dirección no ha llegado, ‘Mujercitas’ está nominada a mejor película, mejor actriz para Saoirse Ronan, mejor actriz secundaria para Florence Pugh, mejor guión adaptado y mejor diseño de vestuario.
Con solo dos películas en su currículum como directora, la otra es Lady Bird con la que llegó a los Oscars en 2018 también con Saoirse Ronan, Gerwig se confirma como una de las voces más auténticas de Hollywood. Su mirada sensible y una personalidad arrolladora la convierten en un referente clave del feminismo en la meca del cine. En poco tiempo, Gerwig se ha hecho un hueco muy estable en el mundillo del cine y la ha convertido en una suerte de portavoz de los anhelos de la mujer contemporánea. Y llega a este estatus con uno de los grandes títulos de la literatura norteamericana del siglo XIX bajo el brazo.
La directora revela en ‘Mujercitas’ su lado más clásico pero sin perder de vista la singularidad y el estilo que la han traído hasta donde está. Así, su lectura del clásico literario se convierte, paradójicamente, en revolucionaria. La cinta, que opta a cinco premios Oscar, reflexiona sobre los sacrificios, sobre madurar pero, por encima de todo, trata sobre el amor y su presentación de juego imperecedero. Pero sobre todo, ‘Mujercitas’ va sobre una idea: no hay sueños más grandes que otros. Gerwig nos habla de la fugacidad de nuestra experiencia en el mundo y del demoledor paso del tiempo. Todo ello sin perder de vista ni por un minuto la emoción e ingenio de la novela original. Romántica, soñadora, luminosa, feminista, optimista y vital: calificativos que recogen esta nueva cinta sobre las vivencias de las cuatro hermanas March.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»