La “condesita” de Sorolla de 340.000 euros no encuentra comprador
La aplaudida y cotizada obra de Pablo Palazuelo ‘se vende sola’ en el vertiginoso mercado del arte
Mercado del arte
El retrato que Joaquín Sorolla hizo a María Luisa Maldonado -marquesa viuda de Torneros, viuda de Fernando Roca de Togores y Caballero, hijo de los marqueses de Molins en 1907 no ha encontrado comprador en la subasta que se realizó este martes en la sala madrileña Ansorena. La puja ha quedado desierta, el Estado tampoco se ha postulado para comprar la obra del artista universal que llevó hasta EEUU el costumbrismo español de las distintas regiones españolas tras el encargo de la Hispanic Society of America.
La obra fue encargada directamente por el Conde de Villagonzalo al artista levantino y dio instrucciones muy precisas para su ejecución: debía ser exterior y de corte muy clásico. Se trata de un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones y concebido de manera vertical concebido por Sorolla a principios del S. XX. La obra, expuesta en la exitosa muestra de “Sorolla y la moda” del Museo Thyssen y perteneciente en la actualidad a una colección privada, partía con un precio de salida de 340.000 euros, sin embargo, nadie pujo por el retrato femenino.
El retrato se expuso en la muestra de «Sorolla y la moda» del Museo Thyssen y partía con un precio de 340.000 euros
Sorolla siempre ha sido una apuesta segura en el mercado del arte, pero en esta ocasión esta obra de la marquesa de Torneros partía con un pequeño hándicap que nada tenía que ver con el artista: los retratos son más complicados de vender al ser encargos personales. Además, según los expertos, la tendencia actual en el mercado del arte pasa más por el arte contemporáneo que por el decimonónico.
Maldonado, vestida con un traje dos piezas y un sombrero de ala ancha en esta obra con una gran pluma de faisán, nació en 1888 y fue hija de Mariano Maldonado, séptimo conde de Villagonzalo y Fernanda de Salabert y Aretaga, marquesa de Valdeolmos.
La retratada por Sorolla tenía su domicilio oficial en el Palacio del Conde de Villagonzalo, ubicado en la Plaza de Santa Bárbara
La retratada por Sorolla tenía su domicilio oficial en el Palacio del Conde de Villagonzalo, ubicado en la Plaza de Santa Bárbara y proyectado por Juan de Madrazo y Kunt en 1862.
Esta pieza levantó gran algarabía entre los miembros de a aristocracia española de principios del siglo pasado. Un entusiasmo que esta documentado gracias a las misivas entre Sorolla y su esposa Clotilde. “Están todas locas con el cuadro de la condesita”, comentaba el artista.
Este miércoles Ansorena llevará a cabo dos días más de subasta y habrá dos estrellas indiscutibles. Se subastarán un Fernando Zóbel con un precio de salida de 40.000 euros y un Pablo Palazuelo de 20.000 euros.
Lo último en Arte
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
-
Karen Huber, la galerista mexicana que ‘cuela’ talento artístico en el MoMA está en Madrid
Últimas noticias
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta, hija de puta»
-
Fernando Alonso advierte sobre las mejoras del Aston Martin para Bahrein: «Llevaremos…»
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada