Coixet triunfa en los Goya con ‘La librería’: mejor película y mejor dirección
‘Handia’ fue la más premiada de la 32 edición de los Goya, con 10 galardones, pero el triunfo correspondió a ‘La librería’, de Isabel Coixet, que ganó los de mejor película, mejor dirección y guion adaptado.
En una noche con muchas películas premiadas, la que más recibió fue ‘Handia’, que durante gran parte de la velada parecía que iba a llevarse los 13 Goya a los que aspiraba. Finalmente ganó 10: mejor guion original, música, actor revelación (Eneko Sagardoy), vestuario, dirección de fotografía, dirección de producción, dirección artística, maquillaje, efectos especiales y montaje.
Pero el triunfo fue para ‘La librería’, la adaptación de una novela de Penelope Fitzgerald, dirigida por Coixet, que aunque se hizo solo con tres de los doce Goya a los que estaba nominada, fueron los de más peso: mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado.
Séptimo Goya de su carrera
Se trata del séptimo Goya de su carrera, que suma a los tres que ganó por ‘La vida secreta de las palabras’ (2005) -mejor película, mejor dirección y mejor guion original-; el de guion adaptado por ‘Mi vida sin mi’ (2005); el de mejor documental por ‘Escuchando al juez Garzón’ (2012) y el de guion adaptado que ganó esta noche.
Coixet ganó sus primeros ‘cabezones’ en 2005 por ‘La vida secreta de las palabras y ‘Mi vida sin mi’
La directora, que acababa de recoger su sexto Goya por el guion adaptado de su película, ha reprochado en su discurso de agradecimiento que «el Fondo Monetario Internacional dijera el año pasado que nos faltan 170 años (a las mujeres) para conseguir la igualdad salarial. «Y digo yo -ha señalado la directora catalana-, ¿siete años o siete minutos no les valen?.
Coixet fue de las primeras cineastas que esta noche lució el abanico rojo reivindicativo que reclama la igualdad para la mujer en el mundo del cine. Cuando ha recogido el Goya por el guion, Coixet ha contado que su madre estaba entre el público y que, en ese momento, temía irse de vacío. No ha sido así, y ha conseguido uno de los más importantes.
Coixet debutó en 1989 con el largometraje ‘Demasiado viejo para morir joven’, pero fue su siguiente película, ‘Cosas que nunca te dije’ (1996), la que la colocó en el mapa y la convirtió en una de las primeras cineastas en rodar en EEUU y en inglés, con vocación internacional.
‘La librería’ está rodada en Inglaterra. Basada en una novela de Penélope Fitzgerald, cuenta la historia de una mujer que a finales de los años cincuenta decide hacer realidad su sueño de abandonar Londres y abrir una pequeña librería en la costa británica.
Por eso, ha dedicado el Goya ganado por el guion «a los que compran libros y abren librerías» y también «a las mujeres que van al cine».
«Y a mi madre que, cuando yo era pequeña y me ‘escaqueaba’ de las tareas de la casa siempre me defendía ante mi padre: «Deja a la niña que lea, que para algo le servirá».
‘El autor’, que aspiraba a nueve premios, se quedó con dos, a mejor actor protagonista (Javier Gutiérrez) y actriz de reparto (Adelfa Calvo) y ‘Verano 1993’, tres, a dirección novel (Carla Simón), actor de reparto (David Verdaguer) y actriz revelación (Bruna Cusí).
Se fue de vacío la comedia ‘Abracadabra’, de Pablo Berger; ‘Verónica’ solo fue premiada en el apartado de sonido y ‘La llamada’, la ópera prima de Javier Calvo y Javier Ambrossi, se fue de la gala con el premio a mejor canción, para Leiva.
Lo último en Cine
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
Cisma entre los promotores inmobiliarios de Mallorca por prácticas especulativas en suelo urbanizable
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»