La casa de Dalí en Figueres abrirá en 2020 gracias a una subvención de 1,3 millones
La casa natal del artista surrealista en Figueras abrirá sus puertas en 2020 gracias a una subvención de 1,3 millones de euros para la segunda fase de la restauración.
Los aficionados a la vida y arte de Salvador Dalí podrán ver la casa de Figueres donde nació y creció el artista surrealista. Dicha residencia abrirá al público en el segundo semestre de 2021 gracias a que el Ayuntamiento de la ciudad ha conseguido una subvención de 1,3 millones de euros para la segunda fase de su rehabilitación.
El alcalde Jordi Masquef ha explicado este martes que, con esta financiación del Fondo Feder, queda cubierto todo el coste de esa segunda intervención, para la que no había presupuesto. Así, el programa descarta ahora que se abra al público tras la primera fase y se optará por enlazarla con los trabajos de la segunda para dar paso a las visitas, entre mediados y finales de 2021. Masquef ha sostenido que se trata de «un día importante» por haber recibido la subvención de 1.378.163,96 euros para el que consideran «uno de los principales proyectos que debe regir la ciudad en los próximos años, como es convertir este inmueble en un polo de atracción turística».
La rehabilitación integral de la casa natal de Salvador Dalí se dividió en dos fases y la primera, con un presupuesto de 1.170.000 euros, tiene la financiación comprometida con las aportaciones de 500.000 euros de la Diputación, 250.000 del Gobierno de España y el resto con fondos propios del consistorio. Esta primera actuación, que salió a licitación hace unos meses y se calcula que empezará a finales de este mes o principios de mayo, debe servir para «apuntalar» el edificio.
Está previsto que este miércoles se reúna la mesa de negociación para acabar de valorar las diferentes empresas potencialmente adjudicatarias para proceder a la adjudicación. El director del Museo del Empordà y responsable de que la casa natal de Dalí sea también un espacio cultural y didáctico, Eduard Bech, ha detallado que, en estos momentos, se están redactando los contenidos del proyecto.
El visitante verá «las mil caras de Salvador Dalí», según Bech, y conocerá la figura del pintor desde niño hasta el final de su vida con atención a su faceta pictórica, pero también a los estudios que realizó en ámbitos de ciencia o filosofía.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Rafael Canogar expone en Centro Centro de Madrid la evolución de su obra desde 1949 hasta hoy
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia