Capriati y The Black Madonna protagonizan un cierre de temporada épico en Ushuaïa Ibiza
La temporada 2019 en Ibiza ha llegado a su fin. Las fiestas de despedida se suceden, una tras otr,a para decir adiós a cuatro meses de ‘musicón’ hasta que comience la nueva temporada en mayo de 2020. El pasado sábado, 5 de octubre, fue el turno de Ushuaïa. El hotel más chic de la isla echó el cierre a su pista de baile ubicada en el centro de un precioso complejo hotelero gobernado por una enorme piscina.
Para esta cita, que reunió a los más ‘party-lovers’ de Ibiza, la organización preparó un cartel de infarto con grandes referentes de los estilos musicales que más fuerte están pegando este año. Abrieron Raúl Rodríguez y Francisco Allendes con sets de dos horas que, como si de carbón se tratasen, pusieron en marcha el motor del Closing 2019 de Ushuaïa.
Agoria y Andrea Oliva desplegaron su técnica y su saber hacer sobre la pista de baile que, apenas un par de horas después de abrir sus puertas, ya estaba a reventar. Y entonces llego ella: The Black Madonna. La norteamericana nacida en Kentucky, cuyo nombre real es Marea Stamper, aterrizó en Ushuaïa con la maleta llena de ritmos disco que propulsaron a la fiesta hasta lo más alto. Y de ahí ya no bajó hasta el final. Sin perder de vista a la audiencia ni un segundo, The Black Madonna llevó al público exactamente por donde quiso y cuando lo tuvo donde quería, se unió a él bailando su propia música desde el escenario y contagiando su buen rollo a cada rincón del club-hotel ibicenco.
El berlinés Paul Kalkbrenner, cuya carrera tocó el cielo gracias a la banda sonora de Berlin Calling, también aportó su granito de arena al cierre de la temporada. Sin olvidarse de esos temas que le aseguraron un hueco en el paseo de la fama de la electrónica, Kalkbrenner volvió a repetir la fórmula que ya le funcionó en el pasado Sónar y que reventó la pista. Remix de Stromae incluido. No sorprendió por su novedad pero resultó más que efectivo y, para qué engañarnos, ‘Sky and Sand’ pinchada por su autor siempre entra bien, las veces que sean.
Y por último llegaron los platos principales de la noche, sin desmerecer los musicalmente deliciosos entrantes. The Martinez Brothers, los dos hermanos nacidos en el Bronx de Nueva York, reventaron la pista e hicieron que más de uno se desmelenara. Aunque su ecosistema natural en Ibiza es DC-10, los Martínez se sintieron a gusto en Ushuaïa y eso se notó en su sesión. Los neoyorquinos dejaron al público a punto para lo que venía después: la gran despedida a cargo de Joseph Capriati.
Capriati y technazo son dos palabras que van de la mano. Sin remilgos y sin paños calientes, el italiano arrancó su sesión a golpe de techno y no rebajó el nivel en las casi dos horas que duró su actuación haciendo que la suela de las zapatillas de todos los presentes se redujera en unos centímetros. Capriati, acompañado de fuegos artificiales y un despliegue abrumador de láseres y luces, puso el broche de oro a una velada que fue el perfecto ejemplo de lo que ha sido la temporada en Ushuaïa. Ahora solo queda ir tachando días en el calendario hasta que llegue la temporada 2020 con nuevas sorpresas y una energía renovada.
Temas:
- Ibiza
- Música electrónica
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
Alcampo anuncia el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados
-
China insta a EEUU anular los aranceles en vísperas de las negociaciones
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: nueva fumata negra en el Vaticano y cardenales favoritos
-
Científicos e investigadores califican la transición a las renovables de «experimento a gran escala»
-
La DGT lo hace oficial: así tienes que conducir si hay otro apagón en España y se apagan los semáforos