Camela cuelga el ‘sold out’ en la celebración de su 25 aniversario sobre los escenarios
El WiZink Center de Madrid ha sido el escenario del primero de los dos conciertos conmemorativos que los llevará a Barcelona en unas semanas
Cuando los responsables del Palacio de los Deportes de Madrid le dijeron hace algo más de un año a Dionisio Martín Lobato que coincidiendo con los veinticinco años de Camela él y María de los Ángeles Muñoz Dueñas iban a actuar en uno de los mayores escenarios de Madrid, se jugó una cena a que no conseguirían llenar este recinto. Así lo ha explicado él este viernes por la noche durante la celebración del concierto, que se fraguó de madrugada en un bar cercano al WiZink Center, dispuesto a pagar no una cena, sino «diez, veinte o treinta».
Camela han vuelto a subir este viernes sobre el escenario del imponente del Palacio de los Deportes de Madrid para celebrar un cuarto de siglo sobre los escenarios. Ya sin Miguel Ángel Cabrera, que dejó la formación en 2013, el grupo del barrio de San Cristóbal de los Ángeles de Madrid, han colgado el cartel de ‘entradas agotadas’ en el primero de los dos conciertos que ofrecerán para celebrar esta efeméride, el próximo en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Desde las ocho de la tarde de este viernes miles de personas se han concentrado en este icónico escenario de la capital madrileña para acompañar a los componentes de este grupo en un aniversario muy especial. La entrega de las más de ocho mil personas que han acudido al concierto del grupo de Madrid, ha dejado claro que veinticinco años después, Camela continúa levantando pasiones entre mayores y jóvenes que les veían en directo por primera vez.
Hitos como ‘Cuando Zarpa el Amor’ o ‘Nunca debí enamorarme’ han sonado en el WiZink esta noche en un concierto que tanto los miembros de la banda como los asistentes recordarán durante mucho tiempo. Superados solo por La Oreja de Van Gogh, como grupo español con más ventas en las últimas décadas, a pesar de que en sus inicios las críticas no les eran muy favorables, Camela continúan reinando sobre los escenarios.
Aunque oficialmente la banda nació en 1994, sus miembros empezaron a trabajar juntos en 1991 con la grabación de una maqueta titulada ‘Tinieblas’, producida gracias a que entre componentes y amigos lograron reunir 200.000 pesetas. Un año más tarde, en 1992, empezaron a componer juntos y con ocho canciones bajo el título de ‘Junto a Ti’, consiguieron sacar al mercado un casete que se vendía en gasolineras, mercadillos y bares.
Meses más tarde volvieron a grabar otra cinta, titulada ‘Me gustan tus ojos’, con la que se dieron a conocer entre el gran público hasta que un pequeño productor, Alfonso Corral, se fijó en ellos para editar su primer álbum de estudio, ‘Lágrimas de amor’. El éxito de este disco en 1994, les llevó a grabar un año después ‘Sueños inalcanzables’, la obra con la que se consagraron como banda del momento.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
La izquierda elige el decreto de vivienda para torpedear a Prohens tras ocho años sin medidas de Armengol
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Al menos 24 turistas muertos en la India en uno de los ataques más graves contra civiles
-
Las mejores flores para regalar en Sant Jordi 2025
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias