CaixaForum Madrid presenta una panorámica completa e inédita sobre la historia del cómic occidental
La exposición ‘Cómic. Sueños e historia’ reúne hasta el próximo 28 de agosto en el CaixaForum de Madrid centenares de obras relacionadas con el cómic de autores como Quino, Alan Moore o Hergé, que permiten hacer un repaso de la historia de este género.
Organizada por la Fundación la Caixa, esta muestra pretende reunir una selección de viñetas del mundo occidental para «subrayar la doble condición del cómic como herramienta de reflexión sobre el presente y el futuro y como poderoso medio de creación de realidades paralelas y universos imaginarios».
En total, habrá más de 350 piezas, entre las que destacan más
de 300 páginas originales de dibujantes célebres del género. La exposición repasa toda la historia del género desde sus inicios hasta la actualidad, con especial atención a la evolución del cómic en España.
Hay obras de autores como Richard Felton Outcault, Winsor McCay, Milton Caniff, Hergé, Claire Bretécher, Alex Raymond, Will Eisner, Frank Miller, John Romita, Jack Kirby, Alan Moore, Moebius, Hugo Pratt, Quino, Francisco Ibáñez, Laura Pérez Vernetti, Purita Campos, Juanjo Guarnido, Goscinny y Uderzo, Alberto Breccia, Enki Bilal o Robert Crumb, entre otros.
La directora general adjunta de la Fundación «la Caixa», Elisa Durán; el galerista, coleccionista y comisario de la exposición, Bernard Mahé, y la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes, han presentado la exposición.
«El cómic cuenta hoy con un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión. Sin embargo, durante décadas su valor cultural y artístico no fue reconocido. De forma paulatina se ha consolidado como una forma de expresión que, emparentada con otras como la literatura, la pintura o el cine, ha conquistado a millones de personas en todo el mundo y ha entrado en las salas de exposiciones y en el ámbito académico», han señalado desde la organización.
La muestra arranca con un dibujo de la serie de 1896 ‘The Yellow Kid’, de Richard Felton Outcault, considerado el primer cómic moderno, y llega hasta la actualidad con el cómic en línea ‘Joselito’, de Marta Altieri, que juega con las posibilidades que ofrece el mundo digital, como el concepto de scroll infinito.
Entre ambas obras, los visitantes podrán disfrutar de más de 350 piezas, entre las que destacan más de 300 páginas originales de los dibujantes más célebres de los ámbitos nacional e internacional.
La muestra incluye obras de algunos de los personajes o cómics más célebres, como ‘The Yellow Kid’, de Richard Felton Outcault; ‘Little Nemo in Slumberland’, de Winsor McCay; ‘Terry y los piratas’, de Milton Caniff; ‘Tintin’, de Hergé; ‘Flash Gordon’, de Alex Raymond; ‘The Spirit’, de Will Eisner; ‘Sin City’, de Frank Miller; ‘The Amazing Spider-man’, de John Romita; ‘Watchmen’, de Dave Gibbons y Alan Moore; ‘Arzach’, de Moebius; ‘Corto Maltés’, de Hugo Pratt, o ‘Mafalda’, de Quino, cuyos originales se podrán ver en España por primera vez.
La muestra se completa con primeras ediciones de revistas y libros, así como con reproducciones digitales. Además, también se ha querido contar con la colaboración de autores españoles, que han creado obras expresamente para la muestra, como es el caso de Paco Roca, María Medem o Ana Galván, responsable del cartel de la muestra.
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales