Brigitte Bardot publicará en enero un «libro testamento» sobre su vida y su lucha por los animales
La actriz francesa Brigitte Bardot publicará el 25 de enero un «libro testamento» que presenta como «el balance de su existencia y su combate a favor de los animales».
«Será el balance de mi existencia. Se titulará ‘Lágrimas de combate’. Nunca escribiré más libros. Será el balance total de mi visión de las cosas, de la sociedad, de la forma en que fuimos gobernados, de la manera cómo se trata a los animales en mi país», ha declarado a la agencia AFP.
El editor Plon presenta la obra como «un testamento animal», «una reflexión inédita, serena y rebelde a la vez, sobre su existencia y el sentido de su combate».
Su último libro, publicado en 2003, ‘Un grito en el silencio’ (ediciones Rocher), causó polémica al considerarse muy radicales sus postulados.
La estrella de ‘Y Dios creó a la mujer’, filme de Roger Vadim, de 1956, en la actualidad de 83 años, vive recluida en su casa de Saint-Tropez, desde donde esta ardiente militante de los derechos animales publica comunicados contra cazadores, zoológicos, mataderos o circos, criticando incluso al Papa Francisco en septiembre por su falta de «misericordia» con los animales.
Lo último en Cine
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»