Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016
El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado este jueves 13 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2016. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca.
Dylan sucede a Svetlana Alexiévich, la ganadora del Premio Nobel de Literatura el pasado año. La escritora y periodista bielorrusa fue galardonada por «sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo».
Los otros últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura han sido Patrick Modiano (2014, Francia), Alice Ann Munro (2013, Canadá) Mo Yan (2012, China), Tomas Tranströmer (2011, Suecia), Mario Vargas Llosa (2010, Perú, España), Herta Müller (2009, Rumanía, Alemania), Jean-Marie Gustave Le Clézio (2008, Francia, Mauricio), y Doris Lessing (2007, Reino Unido).
El anuncio coincide con la noticia del fallecimiento del escritor, dramaturgo, actor y director italiano Dario Fo, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1997, que ha muerto a los 90 años de edad.
Entre los cinco premios previstos en el testamento de Alfred Nobel (1895), uno estaba destinado a la persona que, en el campo literario, había producido «la obra más destacada en una dirección ideal».
Este año se entrega el 109 Premio Nobel de Literatura. A lo largo de la historia del galardón, entre los idiomas más laureados, han sido premiados 27 autores de habla inglesa, 14 en lengua francesa, 13 en alemán, 11 en español, 7 en sueco, 6 en italiano, 6 en ruso, 4 en polaco, 3 en noruego y 3 en danés. Sólo nueve de los premiados eran menores de 50 años y el más joven fue Joseph Rudyard Kipling, autor de ‘El libro de la selva’, que lo recibió a la edad de 41 años en 1907. Desde 1901 a 2015, han recibido el Nobel 112 escritores y, de ellos, un total de 14 eran mujeres.
Las nominaciones y las opiniones escritas por los miembros del Comité del Nobel de Literatura en cada edición se mantendrán en secreto durante los próximos 50 años, según recuerda la Academia Sueca.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Las autoridades alertan a los pescadores: si capturas este pez y lo dejas ir vivo, te pueden multar con 10.000 €
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas