‘¡Bienvenidos a palacio!’: ya puedes reservar una plaza para visitar más de 20 casonas madrileñas
Algunos palacios de esta nueva edición son el del marqués de Villafranca (sede de la Real Academia de Ingeniería), el de Laredo (el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano de Alcalá de Henares) o el Palacete de los marqueses de Argüeso (actual Embajada de la República Argentina).
La Comunidad de Madrid abre este martes la inscripción para la sexta edición de la iniciativa ‘¡Bienvenidos a palacio!’. A partir de las 17:00 horas de este martes segundo de septiembre, los ciudadanos podrán reservar un hueco, de forma gratuita, para visitar alguno de los más de 20 palacios madrileños dentro de la propuesta cultural.
Según ha detallado el Gobierno Regional en un comunicado, la cita cultural, que tendrá lugar desde este mes de septiembre hasta enero de 2020, analizará la evolución arquitectónica y ornamental de los inmuebles o las diversas funciones que han tenido a lo largo de su historia, a través de un recorrido por las diferentes infraestructuras.
Algunos palacios de esta nueva edición son el del marqués de Villafranca (sede de la Real Academia de Ingeniería), el de Laredo (el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y Museo Cisneriano de Alcalá de Henares) o el Palacete de los marqueses de Argüeso (actual Embajada de la República Argentina).
A su vez, otros edificios que también se podrán visitar serán el de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra), el de Manuel González-Longoria (Colegio Notarial de Madrid), el del marqués de Salamanca (Fundación BBVA), el palacio de Viana o el de Basilio Avial (sede de la Presidencia de la ONCE), entre otros.
Este evento no sólo incluye visitas guiadas y teatralizadas a palacios sino también conciertos y conferencias, según ha explicado el Gobierno regional en un comunicado. Para el público infantil y familiar se organizará una visita teatralizada al palacio de Fernán Núñez durante la Navidad, un acto de más de 800 plazas.
Por otro lado, el ciclo de conciertos se celebrará durante septiembre y diciembre de este año, comisariados por la responsable de proyectos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Esther Viñuela Lozano.
En cuanto a las conferencias, lo protagonizarán personajes que promocionaron y residieron en algunos de estos palacios. El responsable de la coordinación de esta parte del proyecto cultural será el investigador en Patrimonio Nacional José Luis Sancho Gaspar.
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11