El Ballet Nacional Ruso gira por España con los clásicos de Tchaikovsky
El Ballet Nacional Ruso, fundado en 1989 por el legendario exsolista del Bolshoi Sergei Radchenko, ha presentado hoy en Madrid su última gira por España y Portugal en la que ofrecerá los clásicos de Tchaikovsky tal y como fueron concebidos originalmente.
En Madrid, en el Teatro Fernán Gómez, 45 bailarines representarán «El lago de los cisnes» durante seis días a partir del 1 de noviembre, y en total recorrerán 50 ciudades alternando ese ballet con «La bella durmiente» y «El cascanueces», además de «La Bayadera» de Ludwig Minkus.
«Para mí es muy importante continuar la labor de nuestros antecesores en el Mariinsky y el Bolshoi», ha dicho hoy Radchenko en rueda de prensa, convencido de que «el empeño por modernizarlo todo hace que la cultura retroceda».
El bailarín y director, que el año pasado agotó en Madrid las localidades con una gala dedicada a su expareja de baile Maya Plisetskaya, fundó esta compañía con el fin de reunir los elementos más clásicos de las grandes compañías rusas, manteniendo su esencia pero con montajes más modestos adaptados a distintos escenarios.
«Es muy difícil que los grandes teatros rusos salgan de gira, por el número de ejecutantes y los decorados», ha señalado. «Nosotros somos una compañía bien nutrida pero nos adaptamos a cada teatro manteniendo las coreografías», ha precisado.
No obstante, ha admitido que en un principio su idea era incorporar en su repertorio nuevos títulos, como hicieron con la Sinfonía Fantástica de Berlioz, «pero al final el público manda».
Junto al director del ballet ha estado Elena Radchenko, que se ha encargado de investigar las producciones originales de las coreografías y escenografías de varios ballets de Marius Petipa para la compañía.
La bailarina y codirectora artística ha subrayado que los ballets rusos marcan la diferencia porque más allá de la excelente técnica, ponen «el alma» en cada movimiento. «Nos han enseñado desde pequeños que el alma te hace volar», ha dicho.
Sergei Radchenko fue solista del Bolshoi durante 25 años y ha bailado todo su repertorio. Ha sido especialmente aplaudido por las danzas españolas y en concreto por el papel de torero en la obra de Bizet-Schedrin Carmen Suite, donde fue pareja de Plisétskaya.
Temas:
- Ballet
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025