La artista Lucía Herrero recauda fondos para viajar por España y seguir homenajeando a la bata
La fotógrafa Lucía Herrero presenta la serie «Tributo a La Bata», donde rinde homenaje a un tipo de mujer específico, y su bata, el vestido de trabajo que la caracteriza. Esta mujer es la matriarca en una sociedad patriarcal, criada para cuidar de los suyos, que nunca ha podido cumplir sueños propios. Con esta obra Lucía quiere dar voz a estas protagonistas femeninas y a su bata, que está en vías de extinción. Para esto, plantea una serie de retratos a mujeres de esta última generación tomadas por toda Europa.
Las sesiones de fotos son una aventura creativa donde estas mujeres entran en un estado de juego sin darse cuenta. El retrato se toma en sus pueblos, dentro de sus casas y lugares de trabajo. Durante la sesión rompen sus fuertes rutinas mentales y de tiempo, se transforman, y a su vez transforman su entorno, reinterpretando sus costumbres de forma delirante.
El humor es un componente importante en el trabajo de Lucía Herrero. Es la puerta de entrada para examinar temas más profundos. En el caso de «Tributo a La Bata», la bata es el punto alrededor del cual gira este estudio en el que la autora analiza cuestiones de género, cambios sociopolíticos en la sociedad y paisajes humanos.
Recaudar fondos para seguir fotografiando
Lucía Herrero está llevando a cabo una campaña de crowdfunding (micro mecenazgo) con Kickstarter. La meta es conseguir fondos para continuar fotografiando la serie “Tributo a La Bata” en diferentes puntos de España y también otros países de Europa. La organización lo ha elegido como uno de sus proyectos favoritos.
El proyecto es totalmente independiente, como todos los que la autora realiza y autofinancia. Con la campaña de crowdfunding, Lucía pretende poder llevar a término este costoso proyecto. A través de la campaña se pueden adquirir fotografías firmadas y en edición limitada a un precio híper popular. Quedan 14 días de campaña.
Sobre la artista
Lucía Herrero es una artista española internacionalmente reconocida. Fotógrafa, investigadora de la condición humana y performer. Ha desarrollado un enfoque a la fotografía documental llamado Antropología Fantástica. Es una mezcla entre ciencias sociales e intervención artística. Su trabajo ha sido premiado, exhibido y publicado internacionalmente. El último premio es Grand Prize at Kuala Lumpur International Portraits Photoawards.
Temas:
- Arte
- España
- Fotografía
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia