La artista Lucía Herrero recauda fondos para viajar por España y seguir homenajeando a la bata
La fotógrafa Lucía Herrero presenta la serie «Tributo a La Bata», donde rinde homenaje a un tipo de mujer específico, y su bata, el vestido de trabajo que la caracteriza. Esta mujer es la matriarca en una sociedad patriarcal, criada para cuidar de los suyos, que nunca ha podido cumplir sueños propios. Con esta obra Lucía quiere dar voz a estas protagonistas femeninas y a su bata, que está en vías de extinción. Para esto, plantea una serie de retratos a mujeres de esta última generación tomadas por toda Europa.
Las sesiones de fotos son una aventura creativa donde estas mujeres entran en un estado de juego sin darse cuenta. El retrato se toma en sus pueblos, dentro de sus casas y lugares de trabajo. Durante la sesión rompen sus fuertes rutinas mentales y de tiempo, se transforman, y a su vez transforman su entorno, reinterpretando sus costumbres de forma delirante.
El humor es un componente importante en el trabajo de Lucía Herrero. Es la puerta de entrada para examinar temas más profundos. En el caso de «Tributo a La Bata», la bata es el punto alrededor del cual gira este estudio en el que la autora analiza cuestiones de género, cambios sociopolíticos en la sociedad y paisajes humanos.
Recaudar fondos para seguir fotografiando
Lucía Herrero está llevando a cabo una campaña de crowdfunding (micro mecenazgo) con Kickstarter. La meta es conseguir fondos para continuar fotografiando la serie “Tributo a La Bata” en diferentes puntos de España y también otros países de Europa. La organización lo ha elegido como uno de sus proyectos favoritos.
El proyecto es totalmente independiente, como todos los que la autora realiza y autofinancia. Con la campaña de crowdfunding, Lucía pretende poder llevar a término este costoso proyecto. A través de la campaña se pueden adquirir fotografías firmadas y en edición limitada a un precio híper popular. Quedan 14 días de campaña.
Sobre la artista
Lucía Herrero es una artista española internacionalmente reconocida. Fotógrafa, investigadora de la condición humana y performer. Ha desarrollado un enfoque a la fotografía documental llamado Antropología Fantástica. Es una mezcla entre ciencias sociales e intervención artística. Su trabajo ha sido premiado, exhibido y publicado internacionalmente. El último premio es Grand Prize at Kuala Lumpur International Portraits Photoawards.
Temas:
- Arte
- España
- Fotografía
Lo último en Arte
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal