La artista Marta de la Fuente en Art Madrid: mezcla la movilidad sostenible con el arte contemporáneo
Art Madrid’25 es una feria que acoge propuestas que exploran los límites de la creación contemporánea. Normal, por tanto, que la colaboración entre Lexus y Marta de la Fuente encuentre aquí su lugar. En este contexto, la intervención pictórica de Marta sobre el modelo eléctrico RZ de la marca no solo entrelaza el lenguaje visual con la elegancia del diseño en movimiento, sino que también encarna el espíritu de Art Madrid al abrir nuevas vías de diálogo entre disciplinas.
Bajo el título Itadakimasu, la obra convierte el vehículo en un espacio de exploración plástica donde gastronomía y memoria se entrelazan. Inspirándose en la relación entre los sabores y los recuerdos, la artista trabaja el Lexus RZ como un diario de viaje visual en el que diferentes elementos —paisajes que se desdibujan, ingredientes que evocan momentos personales y la gestualidad del acto de comer—se superponen en una narración fragmentada.
La obra es tanto una invitación a repensar la experiencia culinaria como un acto de conexión. No solo con el pasado, sino también con los trayectos que nos llevan a descubrir nuevos sabores y culturas. El Lexus RZ intervenido por Marta de la Fuente podrá visitarse en Art Madrid hasta su cierre, el domingo 9 de marzo, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir esta propuesta que une arte, diseño y tecnología.
Lexus participa en Art Madrid’25 dentro de su iniciativa Lexus Art Month, un programa con el que la marca reafirma su vínculo con la creación artística y el diseño. Su presencia responde a una voluntad de apoyar la experimentación visual y de establecer nuevas conexiones entre disciplinas.
Esta es la segunda ocasión en la que Lexus colabora con Art Madrid, consolidando una alianza que refuerza la relación entre el arte y la innovación. Por su parte, en su 20 cumpleaños, la feria redobla su apuesta por la intersección entre disciplinas, consolidándose como un espacio donde el arte dialoga con múltiples formas de creación.
Marta de la Fuente nació en Mojados, un pueblo castellano que (casi) nadie conoce. Pasó su infancia entre toros, cuadros impresionistas y partidas de chinchón interminables, sentada a las faldas de su abuela. Suena a tópico, pero su madre jura que antes de caminar ya dibujaba.
Ella fue quien la introdujo en la pintura a través de sus recreaciones de Sorolla y Egon Schiele. Su padre, antiguo estudiante de Bellas Artes y arquitecto, le enseñó las bases de la anatomía y, sobre todo, el carácter autodidacta e inconformista que, años después, la llevó a dejar su cómoda y exitosa carrera como diseñadora para volcarse por completo en la pintura.
Graduada en diseño de producto, pasó más de una década trabajando en startups como Cabify y Lingokids explorando el diseño digital, la ilustración y el desarrollo de marca. Sin embargo, la pintura siempre fue su constante. En 2020 realizó su primera exposición con una colección de cuadros que sentaron las bases de su estilo. En marzo de 2024 presentó la exposición Anís y Chinchón en Tha House, donde exploró el costumbrismo, representando la nostalgia de la infancia y la tradición reinterpretada a través de su mirada.
Desde entonces, ha consolidado su trayectoria artística a través de murales, exposiciones y colaboraciones con marcas como Levi’s, Netflix, Bumble, Manolo Bakes, Sebastián Yatra, Aquarius, etc. Su trabajo también ha encontrado un vínculo con la gastronomía, colaborando con espacios como Taberna La Mina y actualmente desarrollando un proyecto con Lexus explorando las sinergias entre la gastronomía española y japonesa.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones