ARCO se estrena en Lisboa con un arte menos cargado de política que en España
La directora de ARCOmadrid, Maribel López, afronta esta semana, entre el 16 y el 19 de mayo, su primer mandato al frente de ARCOlisboa, la hermana pequeña de ARCO, que celebra en la capital portuguesa su cuarta edición con la mirada puesta en África.
La directora de ARCOmadrid, Maribel López, afronta esta semana, entre el 16 y el 19 de mayo, su primer mandato al frente de ARCOlisboa, la hermana pequeña de ARCO, que celebra en la capital portuguesa su cuarta edición con la mirada puesta en África.
«En Portugal no hay esa frontalidad política que tienen los artistas españoles, es propio de una manera de hacer arte», ha afirmado López en declaraciones a Europa Press en referencia a la creación portuguesa, con motivo de la celebración de ARCOlisboa, que contará en la presente edición con un total de 71 galerías de 17 países.
A diferencia de ARCOmadrid, en cuya variada oferta siempre destacan artistas mediáticos, el arte político, la extravagancia o la irreverencia, entre cuyos ejemplos cabe citar a Santiago Sierra con sus ‘Presos políticos’ o su Ninot de Felipe VI, la sucursal portuguesa opta por una línea «más discreta», algo que, en palabras de López, tiene que ver con la creación de Portugal.
Según ha destacado López, este año ha introducido como «nuevo enfoque» el arte de África, que ahora mismo es «uno de los puntos de interés». «Ha llegado el momento de mirar qué está ocurriendo», ha dicho.
Como en años anteriores, la Feria se organizará en torno a tres áreas: el Programa General, Opening y Proyectos. El eje principal de la Feria, el Programa General, estará formado por 52 galerías de 16 países, algunas de las cuales participarán por primera vez como Vera Munro y Georg Kargl. A éstas se suman otras que regresan a la feria como Krinzinger, Greengrassi, Pietro Sparta y Vermelho.
El programa Opening volverá a centrarse en galerías con una trayectoria de un máximo de siete años con el objetivo de aportar nueva información y dar la oportunidad de descubrir «nuevas propuestas galerísticas». Estará formado por 11 galerías seleccionadas por João Laia que incluye algunas de reciente creación como Lehmann + Silva, de Oporto, o Fran Reus, de Palma de Mallorca, así como Jahmek, de Luanda, o The Ryder Projects, de Londres.
Temas:
- ARCO
Lo último en Cultura
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Esta es la nueva exposición de fotografía que Marta Ortega trae este verano en La Coruña
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy