Arco cierra su 39 edición con 93.000 visitantes y un «balance muy positivo con un alto ritmo de ventas»
Las 39 edición de la feria Arco se despide un año más con «un balance muy positivo y un alto ritmo de ventas» y la presencia de 93.000 visitantes, según han informado los organizadores.
Ifema ha destacado que este balance positivo certifica «el buen momento» del arte y el apoyo del sector a la feria; y ha asegurado que las galerías y profesionales han «alabado especialmente» la calidad de coleccionistas nacionales e internacionales, además de la de otros agentes del arte contemporáneo y del público asistente, que les ha permitido un «óptimo desarrollo» de su trabajo durante los cinco días.
La feria ha contado con la participación de 209 galerías «de primer nivel», procedentes de 30 países. Asimismo, esta edición «ha visto reforzada la complicidad» entre las galerías y los artistas, que unido al «intenso trabajo» realizado por el Comité Organizador y por los comisarios, «ha favorecido también la madurez y solidez de la cita madrileña».
«Ha habido un nivel excelente del mejor coleccionismo español», han señalado desde Leandro Navarro, cuyos responsables han afirmado «estar contentos con el nivel de ventas» y sentirse «muy compensados». En la misma línea, Casado Santapau ha resaltado el «estupendo nivel de coleccionistas» y considera que Arco «es una feria sólida».
Desde José de la Mano, que ha presentado un «arriesgado» proyecto de seis artistas desconocidas, ha confirmado que han vendido todas las piezas importantes de su espacio, consiguiendo así mejores resultados que en ediciones anteriores.
«Entre nuestros compradores figuran el Museo Reina Sofía y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Somos la prueba de que un proyecto de mujeres con un trabajo de investigación serio y bien presentado funciona perfectamente», ha declarado la galería.
Para Perrotin, su selección de artistas ha sido «muy bien recibida» por coleccionistas y visitantes; y desde la sección Opening, la galería The Pill, han calificado su primera participación en ARCO como «muy dinámica.
Por su parte, Thomas Schulte ha destacado la venta de tres piezas importantes, mientras que desde Lelong ha explicado que han vendido «bien» obras de artistas españoles como Plensa, Miró o Juan Uslé. También desde Elvira González y 1 Mira Madrid han asegurado estar «satisfechos» con su participación en la feria y haber hecho ventas.
La Fundación Arco ha ampliado los fondos de su colección con la adquisición en Arco 2020 de nueve obras de seis artistas, sufragadas con la recaudación de la Cena Fundación Arco celebrada en el Casino de Madrid el pasado martes 25 de febrero.
Temas:
- ARCO
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)