La apertura de los Jardines de Marivent será a partir de febrero de 2017 y costará 385.000 euros
El vicepresidente del Govern y conseller de Turismo de Baleares, Biel Barceló, ha anunciado este martes que la apertura de los Jardines de Marivent será a partir de febrero de 2017 y que el proyecto costará un total de 385.000 euros y supondrá un gasto corriente anual de 100.000 euros para vigilancia, personal de limpieza y el circuito de cámaras de seguridad.
En rueda de prensa, Barceló ha precisado que los jardines estarán abiertos nueve meses y medio y que su acceso «será gratuito para todo el mundo». Además, ha explicado que estarán cerrados 15 días por Semana Santa y entre el 15 de julio y 15 de septiembre. Así, entre mayo y septiembre el horario será de 09.00 horas a 20.00 horas y en invierno de 09.00 horas a 17.30 horas.
Por su parte, la consellera de Presidencia, Pilar Costa, ha destacado que las obras para instalar baños, el vallado y las rampas de acceso tendrán una duración de tres meses; que la superficie abierta al público será de casi una hectárea (9.155 metros cuadrados) y que el espacio cuenta con un «gran valor botánico (hay 40 especies de plantas), cultural, histórico y simbólico».
Costa ha remarcado que el «acceso será libre, público y gratuito como en cualquier otro jardín público» y que con su apertura se da respuesta a «una reivindicación histórica» y se cumple con uno de los puntos de los Acuerdos de Gobernabilidad de principio de legislatura.
A esto, Barceló ha dicho que desde el Govern «no se descarta» en el «futuro» ampliar la «apertura» a otros espacios dentro del Palacio de Marivent pero que «de momento» el «primer paso» era este. «Por nuestra parte queda abierta la posibilidad de seguir negociando y aumentando el acceso», ha expresado.
«Colaboración absoluta de la Casa Real»
Respecto a la Casa Real, Costa ha explicado que su colaboración ha sido «absoluta» y que si se ha tardado un año en presentar la propuesta es porque se ha estado detallando el proyecto a nivel «técnico» junto con el secretario de la Casa Real.
Según han destacado tanto Costa como Barceló, gracias a la «reducción de gastos» en la Conselleria de Presidencia de unos 200.000 euros, el proyecto «no supondrá un incremento del gasto» en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de este año.
El acceso será a través de la puerta principal del complejo de Marivent. Ya dentro del recinto, los visitantes recorrerán un trayecto de 75 metros hasta acceder a los jardines, que podrán visitar durante todo el tiempo que deseen.
En el caso de que hubiera problemas de afluencia, Costa ha avanzado que «estudiará la posibilidad de limitar la entrada» pero que en principio no lo tienen previsto.
Además, ha explicado que para delimitar una parte de la zona de acceso público dentro del complejo, se instalará «un cercado metálico parcial», que no tendrá «impacto visual» porque quedará integrado en el arbolado del bosque de Marivent que rodea los jardines.
En concreto, el proyecto que se ha coordinado desde la Conselleria de Presidencia incluye la construcción de unos baños, un acceso para personas con movilidad reducida y la instalación de bancos y papeleras, siguiendo las instrucciones del Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma para sus espacios públicos.
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA