Se apaga la luz de una leyenda de la danza: Alicia Alonso muere a los 98 años
La bailarina cubana Alicia Alonso ha fallecido este jueves 17 de octubre a los 98 años de edad, según han informado al medio cubano Cubadebate autoridades del Ballet Nacional de Cuba.
Alonso, ‘prima ballerina assoluta’ y directora general del Ballet Nacional de Cuba, nació en La Habana, donde inició sus estudios en 1931, en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte Musical. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos y continuó su formación con Enrico Zanfretta, Alexandra Fedórova y varios profesores eminentes de la School of American Ballet.
Su actividad profesional comenzó en 1938, en Broadway, al debutar en las comedias musicales ‘Great Lady’ y ‘Stars in your eyes’. Un año más tarde, ingresó en el ‘American Ballet Caravan’, antecedente del actual ‘New York City Ballet’. Se incorporó al ‘Ballet Theatre of New York’ en 1940, año de su fundación.
En 1948 fundó en La Habana el Ballet Alicia Alonso, hoy Ballet Nacional de Cuba. Entre los numerosos reconocimientos, destaca la Encomienda de la Orden Isabel la Católica, que adjudica el Rey de España; la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid; La Orden de las Artes y Las Letras de la República Francesa; el título de Heroína Nacional del Trabajo de la República de Cuba; el Premio Benois de la Danza; el Premio Irene Lidova de Cannes por toda su carrera artística; la Orden José Martí de Cuba; y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el gobierno español. En 2017 recibió el título de Embajadora Mundial de la Danza otorgado por la UNESCO.
Además, cuenta con una Cátedra de Danza con su nombre en la Universidad Complutense, de Madrid y la Fundación de la Danza y el Instituto Superior de la Danza Alicia Alonso, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha lamentado este jueves el fallecimiento a los 98 años de la bailarina cubana Alicia Alonso, una «leyenda de la danza irrepetible y universal».
Temas:
- Cuba
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé