Alonso Cueto gana el premio de Narrativa Juan Goytisolo en su segunda edición
El escritor peruano Alonso Cueto ha ganado el Premio de narrativa Alcobendas Juan Goytisolo en su segunda edición por su novela "Palabras de otro lado", mientras que el salvadoreño Jorge Galán ha quedado finalista por "Los años nuestros".
El premio, dotado con 20.000 euros y la publicación del libro por la editorial Galaxia Gutenberg, ha sido dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa por el alcalde de Alcobendas (Madrid), Ignacio García de Vinuesa, y los miembros del jurado que ha presidido Mercedes Monmany y que han otorgado el galardón al escritor Alonso Cueto por unanimidad.
El jurado ha destacado en Cueto la «indagación en la búsqueda de la identidad mediante un lenguaje eficaz, una naturalidad narrativa y una trama por distintos espacios geográficos de Perú y España» y ha recalcado que en la novela ganadora «se mezclan la reflexión, la indagación en los estados de ánimo y una soberbia utilización del lenguaje».
Alonso Cueto (Lima, 1954) estudió literatura en la Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Texas, en donde se doctoró con una tesis sobre Juan Carlos Onetti. Ha escrito varios libros de narrativa, entre cuentos y novelas.
Entre sus obras destacan «La batalla del pasado», «El tigre blanco», «Amores de invierno», «Demonio del mediodía», «Grandes miradas» o «La segunda amante del rey». Ha recibido el premio alemán Anna Seghers por el conjunto de su obra y en 2005 fue galardonado con el Premio Herralde por «La hora azul».
Este año el premio, al que se han presentado 931 novelas, ha añadido la categoría de finalista, dotada con 10.000 euros, un reconocimiento que ha recaído en el autor panameño Jorge Galán por su obra «Los años nuestros».
El jurado ha estado integrado además por Juan Cruz, Juan Antonio Masoliver Ródenas, Jorge Eduardo Benavides, Luis Mateo Díez, José María Pozuelo Yvancos, Antonio Lucas y el coordinador, Diego Doncel.
En su primera edición, el Premio de narrativa Alcobendas Juan Goytisolo recayó en la novela «Sur», de Antonio Soler. Tras su publicación, esta obra ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, el Premio Andalucía de la Crítica, el Premio El Público de Canal Sur Radio y Televisión y el Premio Literario Casa Leopoldo.
Temas:
- Literatura
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé