’50 hazañas de TV3′: la televisión de todos sólo apta para unos pocos
TV3 se ha convertido en un grave problema para los catalanes que no comulgan con las tropelías de los separatistas. A diario, y con dinero procedente del erario público de la región, los ciudadanos de Cataluña son ofendidos e insultados por su ideología constitucionalista. El periodista y escritor Sergio Piña (Barcelona, 1968) –presidente del Grupo Periodistas Pi i Margall y cofundador de la organización Concordia Cívica– ha publicado ’50 hazañas de TV3’. Un libro en el que ha recogido de manera detallada las decenas de ‘proezas’ perpetradas por los colaboradores de esta televisión pública que cuesta 300 millones de euros anuales.
Esta nueva publicación salida de la mordaz pluma de Fidalgo cuenta de manera ligera y amena, pero con escenas muy detalladas, una decena de casos en los que presentadores, colaboradores y periodistas como Pilar Rajola, Toni Albá, Empar Moliner, Jair Domínguez, entre otros, han incurrido en excesos de todo tipo, generalmente, dedicados a los políticos no secesionistas. Bien sonadas han sido las ofensivas palabras que el cómico independentista Albá, que se ha hecho célebre por sus intervenciones supuestamente cómicas en TV3, dedicó a Inés Arrimadas, la candidata de Ciudadanos por Barcelona, con motivo de su viaje a Waterloo (Bélgica).
TV3, y así ha quedado demostrado en varias ocasiones a través de grotescas burlas, es un aparato de agitación y propaganda en manos de los independentistas como Carles Puigdemont o Quim Torra, entre otros. Las televisiones autonómicas, –no olvidemos– sufragadas con el dinero de todos los españoles, tienen la obligación de brindar a los espectadores información veraz y plural, tal y como recoge el artículo 20 de la Constitución, pero, por supuesto, jamás ofensiva. El Gobierno regional, que no pierde ripia a la hora de instrumentalizar las instituciones públicas, ha convertido la televisión de todos en la televisión de unos pocos.
Fidalgo considera, y así lo ha expresado en más de una ocasión, que los catalanes contrarios a la secesión no están suficientemente representados en los medios de comunicación, especialmente en los de ámbito catalán, y por ello defiende que hay que potenciarlos en el contexto político actual para «plantar cara al universo de los medios de comunicación independentistas». El autor de ’50 hazañas de TV3’ es bien conocido entre los independentistas, sobre todo porque es buen conocedor del escenario separatista y un férreo defensor de la españolidad en Cataluña y el mantenimiento de los lazos con el resto de España. Una batalla que da, por cierto, desde el medio de comunicación digital El Catalán. El periodista, además del citado libro, también posee en el mercado otras publicaciones dedicadas al mundo deportivo y político como ‘El sorpasso de Perico’ o ‘Me gusta Catalunya, me gusta España’ en el que entrevistó a 30 personalidades críticas con el secesionismo catalán.
Lo último en Cultura
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo el US Open 2025
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025