Los descendientes de un matrimonio judío recuperan nueve obras de arte robadas por los nazis
Un total de nueve obras de arte han regresado a manos de sus propietarios originales –el matrimonio judío formado por Julius y Semaya Davidsohn.– tras el expolio nazi, tal y como han confirmado las autoridades alemanas. «Esta es una contribución importante para procesar la historia del nacionalsocialismo», ha señalado el ministro de Arte de Baviera, Bernd Sibler, en la entrega de las obras en Múnich.
Hardy Langer, que ha recibido las obras en nombre de la comunidad de herederos, ha agradecido «este acto de justicia». «Este día significa mucho para nosotros», ha señalado Langer tras la cita, antes de manifestar que los herederos quieren vender todas las obras en conjunto a un coleccionista para que «la historia se pueda seguir transmitiendo».
En noviembre de 1938, como parte de un operativo de robo de arte, la Gestapo confiscó cinco pinturas, tres grabados y un panel de madera con relieves de marfil de la propiedad de la pareja judía Julius y Semaya Davidsohn.
En 1955 las obras pasaron a manos de la Colección Estatal Bávara de Pinturas, el Museo Nacional de Baviera y la Colección Gráfica Estatal. La pareja judía vivía desde 1917 en Múnich. Los nazis deportaron a ambos al campo de concentración de Theresienstadt, donde Julios Davidsohn murió en agosto de 1942. Su esposa fue asesinada unos meses más tarde, en abril de 1943.
Esta fue la decimoquinta restitución de la Colección Estatal Bávara de Pinturas desde 1998, con el fin de restituir a sus propietarios legales las obras de arte saqueadas por los nazis.
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
¿Quién es Rosa Rodríguez, la concursante de ‘Pasapalabra’? Su edad y su profesión
-
Portugal – España femenino: hora y dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones hoy
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
-
Marta Costa: su edad, su pareja y biografía de Ángela en ‘La Promesa’