El viento y las altas temperaturas agravan la situación del incendio de Castellón
Es el primer gran incendio de la temporada y el fuego afecta ya a Teruel
Un pavoroso incendio forestal obliga a desalojar ocho localidades en Castellón
El incendio forestal de Villanueva de Viver, en Castellón, sigue extendiéndose y podría empeorar en las próximas horas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé condiciones desfavorables respecto a la evolución del fuego, que se desató este jueves en la localidad castellonense mencionada y que afecta ya a la provincia de Teruel. Y es que, este viernes se esperan viento de ponente y altas temperaturas.
De hecho, según ha explicado la agencia meteorológica, las condiciones meteorológicas desfavorables, sobre todo teniendo en cuenta la fecha del año tan temprana, han sido las que han propiciado la rápida propagación del incendio forestal, ya que a las 15:00 horas de este jueves había viento del sur y suroeste, humedad relativa inferior al 30 por ciento y casi 25 grados de temperatura.
Aunque en superficie el viento en la zona del incendio era del sur y sureste, a partir de 1.500-2.000 metros el viento giraba a oeste y suroeste, de ahí la expansión del penacho de la columna de humo al nordeste. El viento del sur y sureste predominante en el incendio estuvo soplando con rachas de 30 km/h durante la tarde, si bien con la noche tiende a disminuir la intensidad del viento y se preveía rachas próximas a 15 km/h y a girar al oeste.
Aunque la intensidad del viento bajó de madrugada, la AEMET prevé que las condiciones meteorológicas a partir de este viernes por la mañana vuelvan a ser desfavorables, con un viento de poniente que se irá acelerando, con rachas de 40 km/h desde la mañana. Además, las previsiones apuntan a que volverá a ser un día muy cálido para estas fechas, con una humedad prevista a las 14.00 horas inferior al 20% y una temperatura a las 15.00 superior a 20 grados.
Medios aéreos
Este viernes se incorporarán 22 medios aéreos y 28 terrestres para trabajar en la extinción del incendio de Castellón, que ha obligado a evacuar 10 pedanías y localidades, las últimas, las de Montán y Arañuel.
Según informa el 112 GVA, se incorporarán desde primera hora cuatro helicópteros; tres aviones de ala fija; tres brigadas helitransportadas y cuatro FOCAS del Ministerio de Agricultura más cuatro brigadas, un helicóptero, un avión de coordinación y un pelotón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros tres helicópteros del Gobierno de Aragón.
En cuanto a las unidades unidades terrestres desplegadas, serán 10 forestales de la Generalitat valenciana; 11 autotobombas de los forestales, tres vehículos del Consorcio de Alicante y cuatro de Castellón. El CICU mantiene desplegada una unidad SAMU y otra de Servicio Vital Básico, según la misma información.
El incendio ha obligado al desalojo de Montanejos, La Alquería de Montanejos, Arañuel y su pedanía La Artejuela, Montán, Fuente La Reina, Los Calpes, Puebla de Arenoso y sus pedanías Los Cantos y La Monzona. Con el ocaso se retiraron los medios aéreos, que se reincorporarán paulatinamente este viernes junto con los efectivos terrestres.
La Conselleria de Sanidad movilizó un hospital de campaña y Cruz Roja gestionó la habilitación de un albergue en la localidad de Segorbe, con capacidad para 600 personas, mientras que Territorio preparó un autobús para colaborar en el desalojo de Montanejos. A los desalojados de Montán y Arañuel se les aloja en un albergue montado por Cruz Roja en el municipio de Onda.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La delegada del Gobierno agita los escraches contra Mazón: «Feijóo puede acabar con el problema»
-
Un monje ‘indepe’ hace activismo político en una misa en contra de Mazón: «No podemos ser neutrales»
-
Procesiones de Semana Santa 2025 en Alicante: horario y recorrido por día
-
Las ayudas de Mazón para vehículos afectados por la DANA multiplican por 15 las dadas por Sánchez
-
Valencia crea una oficina ‘anti okupas’: «Una vivienda ‘okupada’ es una menos para un joven»
Últimas noticias
-
La deuda pública aumenta un 3% en el último trimestre de 2024 y toca los 1,62 billones de euros
-
Varios trabajadores atrapados en la mina de Cerredo (Asturias) tras una grave explosión con heridos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
-
La suerte sonríe al Barça: Isco no jugará contra los culés
-
Condenan a Marine Le Pen por malversación de fondos europeos y se enfrenta a la inhabilitación