El viento y las altas temperaturas agravan la situación del incendio de Castellón
Es el primer gran incendio de la temporada y el fuego afecta ya a Teruel
Un pavoroso incendio forestal obliga a desalojar ocho localidades en Castellón
El incendio forestal de Villanueva de Viver, en Castellón, sigue extendiéndose y podría empeorar en las próximas horas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé condiciones desfavorables respecto a la evolución del fuego, que se desató este jueves en la localidad castellonense mencionada y que afecta ya a la provincia de Teruel. Y es que, este viernes se esperan viento de ponente y altas temperaturas.
De hecho, según ha explicado la agencia meteorológica, las condiciones meteorológicas desfavorables, sobre todo teniendo en cuenta la fecha del año tan temprana, han sido las que han propiciado la rápida propagación del incendio forestal, ya que a las 15:00 horas de este jueves había viento del sur y suroeste, humedad relativa inferior al 30 por ciento y casi 25 grados de temperatura.
Aunque en superficie el viento en la zona del incendio era del sur y sureste, a partir de 1.500-2.000 metros el viento giraba a oeste y suroeste, de ahí la expansión del penacho de la columna de humo al nordeste. El viento del sur y sureste predominante en el incendio estuvo soplando con rachas de 30 km/h durante la tarde, si bien con la noche tiende a disminuir la intensidad del viento y se preveía rachas próximas a 15 km/h y a girar al oeste.
Aunque la intensidad del viento bajó de madrugada, la AEMET prevé que las condiciones meteorológicas a partir de este viernes por la mañana vuelvan a ser desfavorables, con un viento de poniente que se irá acelerando, con rachas de 40 km/h desde la mañana. Además, las previsiones apuntan a que volverá a ser un día muy cálido para estas fechas, con una humedad prevista a las 14.00 horas inferior al 20% y una temperatura a las 15.00 superior a 20 grados.
Medios aéreos
Este viernes se incorporarán 22 medios aéreos y 28 terrestres para trabajar en la extinción del incendio de Castellón, que ha obligado a evacuar 10 pedanías y localidades, las últimas, las de Montán y Arañuel.
Según informa el 112 GVA, se incorporarán desde primera hora cuatro helicópteros; tres aviones de ala fija; tres brigadas helitransportadas y cuatro FOCAS del Ministerio de Agricultura más cuatro brigadas, un helicóptero, un avión de coordinación y un pelotón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros tres helicópteros del Gobierno de Aragón.
En cuanto a las unidades unidades terrestres desplegadas, serán 10 forestales de la Generalitat valenciana; 11 autotobombas de los forestales, tres vehículos del Consorcio de Alicante y cuatro de Castellón. El CICU mantiene desplegada una unidad SAMU y otra de Servicio Vital Básico, según la misma información.
El incendio ha obligado al desalojo de Montanejos, La Alquería de Montanejos, Arañuel y su pedanía La Artejuela, Montán, Fuente La Reina, Los Calpes, Puebla de Arenoso y sus pedanías Los Cantos y La Monzona. Con el ocaso se retiraron los medios aéreos, que se reincorporarán paulatinamente este viernes junto con los efectivos terrestres.
La Conselleria de Sanidad movilizó un hospital de campaña y Cruz Roja gestionó la habilitación de un albergue en la localidad de Segorbe, con capacidad para 600 personas, mientras que Territorio preparó un autobús para colaborar en el desalojo de Montanejos. A los desalojados de Montán y Arañuel se les aloja en un albergue montado por Cruz Roja en el municipio de Onda.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE