La vicepresidenta de Puig que valora más el valenciano que una tesis, a favor de derogar la sedición
El PP obligará a Puig a pronunciarse sobre el delito de sedición en las Cortes Valencianas
Sánchez informó a Junqueras y JxCat de que derogará el delito de sedición antes que a sus ministros
Sánchez despeja el regreso de Junqueras a la política: baja de 15 a 5 años de cárcel los delitos del 1-O
Aitana Mas, uno de los referentes de la coalición nacionalista valenciana Compromís, vicepresidenta primera en el Gobierno de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig y para quien una tesis doctoral en Medicina no es tan importante como entender a los pacientes que hablen valenciano, se ha mostrado hoy a favor en la derogación de la sedición. Para ella: «Es un acierto que refuerza, precisamente, los derechos fundamentales y, también, por qué no, libertades públicas». Para apostillar, a continuación que «creo que en España hay una mayoría clara que siente que quiere menor represión y más libertad».
Mientras la mayoría de los barones socialistas han mostrado su enfado porque Sánchez y sus socios de Podemos caminen ya decididamente hacia la derogación del delito de sedición y Puig procura no mojarse en exceso, su vicepresidenta Aitana Mas sí se ha mostrado abiertamente favorable a esa derogación.
En la Comunidad Valenciana, la vicepresidenta primera del Gobierno de Puig se ha manifestado acerca de la derogación de la sedición en su comparencia tras el Pleno del Ejecutivo de los viernes. Según ella, la reforma servirá para homologarse a la mayoría de los derechos penales de otros países europeos. Para Mas se trata de «un acierto que refuerza los derechos fundamentales y las libertades públicas».
Aitana Mas es la principal representante en el Gobierno valenciano de la Coalición Compromís, por lo que su posicionamiento es capital a la hora de conocer la opinión de la citada coalición. Compromís, también, ostenta la responsabilidad en materia de Educación, Cultura, Deporte, Agricultura y Economía en el Gobierno valenciano.
La actual vicepresidenta llegó al Gobierno valenciano para suceder a la que era referente de la coalición Mónica Oltra, cuando esta última decidió dimitir tras haber sido imputada por el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana en el caso que investiga si cargos y/o personal de la que era su Consejería supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la ex vicepresidenta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
Vox defiende que «tenía todo el sentido» aceptar que la Generalitat se personara en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa