La vicepresidenta de Puig que valora más el valenciano que una tesis, a favor de derogar la sedición
El PP obligará a Puig a pronunciarse sobre el delito de sedición en las Cortes Valencianas
Sánchez informó a Junqueras y JxCat de que derogará el delito de sedición antes que a sus ministros
Sánchez despeja el regreso de Junqueras a la política: baja de 15 a 5 años de cárcel los delitos del 1-O
Aitana Mas, uno de los referentes de la coalición nacionalista valenciana Compromís, vicepresidenta primera en el Gobierno de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig y para quien una tesis doctoral en Medicina no es tan importante como entender a los pacientes que hablen valenciano, se ha mostrado hoy a favor en la derogación de la sedición. Para ella: «Es un acierto que refuerza, precisamente, los derechos fundamentales y, también, por qué no, libertades públicas». Para apostillar, a continuación que «creo que en España hay una mayoría clara que siente que quiere menor represión y más libertad».
Mientras la mayoría de los barones socialistas han mostrado su enfado porque Sánchez y sus socios de Podemos caminen ya decididamente hacia la derogación del delito de sedición y Puig procura no mojarse en exceso, su vicepresidenta Aitana Mas sí se ha mostrado abiertamente favorable a esa derogación.
En la Comunidad Valenciana, la vicepresidenta primera del Gobierno de Puig se ha manifestado acerca de la derogación de la sedición en su comparencia tras el Pleno del Ejecutivo de los viernes. Según ella, la reforma servirá para homologarse a la mayoría de los derechos penales de otros países europeos. Para Mas se trata de «un acierto que refuerza los derechos fundamentales y las libertades públicas».
Aitana Mas es la principal representante en el Gobierno valenciano de la Coalición Compromís, por lo que su posicionamiento es capital a la hora de conocer la opinión de la citada coalición. Compromís, también, ostenta la responsabilidad en materia de Educación, Cultura, Deporte, Agricultura y Economía en el Gobierno valenciano.
La actual vicepresidenta llegó al Gobierno valenciano para suceder a la que era referente de la coalición Mónica Oltra, cuando esta última decidió dimitir tras haber sido imputada por el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana en el caso que investiga si cargos y/o personal de la que era su Consejería supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la ex vicepresidenta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025