La vicepresidenta de Puig que valora más el valenciano que una tesis, a favor de derogar la sedición
El PP obligará a Puig a pronunciarse sobre el delito de sedición en las Cortes Valencianas
Sánchez informó a Junqueras y JxCat de que derogará el delito de sedición antes que a sus ministros
Sánchez despeja el regreso de Junqueras a la política: baja de 15 a 5 años de cárcel los delitos del 1-O
Aitana Mas, uno de los referentes de la coalición nacionalista valenciana Compromís, vicepresidenta primera en el Gobierno de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig y para quien una tesis doctoral en Medicina no es tan importante como entender a los pacientes que hablen valenciano, se ha mostrado hoy a favor en la derogación de la sedición. Para ella: «Es un acierto que refuerza, precisamente, los derechos fundamentales y, también, por qué no, libertades públicas». Para apostillar, a continuación que «creo que en España hay una mayoría clara que siente que quiere menor represión y más libertad».
Mientras la mayoría de los barones socialistas han mostrado su enfado porque Sánchez y sus socios de Podemos caminen ya decididamente hacia la derogación del delito de sedición y Puig procura no mojarse en exceso, su vicepresidenta Aitana Mas sí se ha mostrado abiertamente favorable a esa derogación.
En la Comunidad Valenciana, la vicepresidenta primera del Gobierno de Puig se ha manifestado acerca de la derogación de la sedición en su comparencia tras el Pleno del Ejecutivo de los viernes. Según ella, la reforma servirá para homologarse a la mayoría de los derechos penales de otros países europeos. Para Mas se trata de «un acierto que refuerza los derechos fundamentales y las libertades públicas».
Aitana Mas es la principal representante en el Gobierno valenciano de la Coalición Compromís, por lo que su posicionamiento es capital a la hora de conocer la opinión de la citada coalición. Compromís, también, ostenta la responsabilidad en materia de Educación, Cultura, Deporte, Agricultura y Economía en el Gobierno valenciano.
La actual vicepresidenta llegó al Gobierno valenciano para suceder a la que era referente de la coalición Mónica Oltra, cuando esta última decidió dimitir tras haber sido imputada por el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana en el caso que investiga si cargos y/o personal de la que era su Consejería supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada por el entonces marido de la ex vicepresidenta.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones