Valencia se sumerge en las Fallas con homenaje a las víctimas de la DANA
La primera mascletà ha estado marcada por el recuerdo a los fallecidos en las trágicas inundaciones
Este sábado se ha celebrado la primera mascletà con motivo de las Fallas de Valencia en recuerdo a las personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, a las que han tratado de «devolverles un poco de alegría» a modo de homenaje. Así lo ha explicado el responsable de la pirotecnia Peñarroja, Pepe Nebot que han sido los encargados de iniciar el ciclo de disparos en la plaza del Ayuntamiento.
Entre los invitados al balcón de la casa Consistorial, además de la alcaldesa de València, María José Catalá, han presenciado el disparo la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, entre otros.
Estos dos últimos han evitado responder sobre si el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ausente en el acto, debería dimitir por su gestión durante la DANA.»Dejen pasar a las falleras», ha pedido González Pons. «Buenos días, muchas gracias», ha respondido Sémper a los periodistas.
También han estado presentes en el balcón municipal el deportista paralímpico José Antonio Marí, la actriz Bárbara Goenaga y las casas regionales y juntas locales falleras de Manises, Meliana, Massamagrell, Massanassa y Moncada.
La mascletà ha dado comienzo, como es tradicional, a las 14.00 horas de este sábado y después de que las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, hayan dado la orden al pirotécnico con la tradicional frase ‘Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà’.
Al finalizar el disparo, de seis minutos de duración y que ha contado con 120 kilos de material pirotécnico, los responsables de la pirotecnia han subido hasta el balcón del Ayuntamiento donde han saludado a las falleras y, seguidamente, al asomarse, han recibido una ovación por parte del público.
Este fin de semana marca el comienzo de una serie de celebraciones que se extenderán hasta el 19 de marzo, día de San José. Cada día traerá consigo nuevas experiencias, desde las tradicionales ofrendas florales hasta los vibrantes desfiles y, por supuesto, las esperadas mascletás que continuarán resonando en la Plaza del Ayuntamiento.
Es un momento para celebrar la identidad valenciana, compartir con seres queridos y crear recuerdos imborrables en el marco de una fiesta que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2016.
Para este domingo, tendrá lugar el concurso Cant de l’Estoreta, que arrancará a las 10 horas, en la falla de la Plaza del Árbol. Una hora más tarde, a las 11 horas, habrá un homenaje al Pintor Segrelles. Al mediodía, pirotecnia Gironina será la encargada de una nueva mascletà que llevará por lema de ‘Oda al poble valencià’.
Ya por la tarde, a las 20 horas se celebrará un nuevo espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento por parte de Pirotecnia Zaragozana.
Unas fiestas que aúnan las artesanías tradicionales con la sátira contemporánea para levantar los ninots; que congrega a toda una ciudad además de atraer a miles de turistas; y que entre iluminación, castillos de fuegos artificiales y protagonistas efímeros conquista a todas las generaciones de valencianos y turistas tanto nacionales como internacionales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU