El TSJ obliga a readmitir en el hospital público de Torrevieja a la víctima del ex marido de Oltra
La sentencia obliga también a la Administración a pagar todos sus salarios desde la fecha del despido: noviembre de 2021
La joven fue despedida cuando el hospital pasó de gestión privada a la pública por parte del Gobierno del socialista Ximo Puig
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha estimado parcialmente el recurso de suplicación presentado por la víctima del ex marido de Mónica Oltra contra la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana y ha condenado a esta última a readmitirla, así como al abono de los salarios de tramitación devengados por esa misma trabajadora desde el 12 de noviembre de 2021 hasta su readmisión. Es decir, desde la fecha en que fue efectivo el despido, ahora declarado improcedente.
Teresa, la joven que siendo menor fue víctima de los abusos sexuales del entonces marido de Mónica Oltra, fue despedida del hospital de Torrevieja cuando el centro pasó de la gestión privada a la pública de la Generalitat Valenciana. En aquel entonces, la consejera de Sanidad era la socialista Ana Barceló, que actualmente es portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante. El presidente de la Generalitat era el también socialista Ximo Puig y la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano era Mónica Oltra.
En el relato de los hechos que consta en la sentencia del TSJCV, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, que «al día siguiente de producirse la reversión del servicio a favor de la Conselleria de Sanidad» tanto la joven como su entonces pareja acudieron al citado hospital para interesarse por su situación laboral. Y que, tras la referida visita, «por el personal del centro hospitalario se procedió a la búsqueda de los contratos de los trabajadores dado que existía en dicho lugar archivo físico de dichos documentos». Esos contratos, fueron hallados el 19 de octubre de 2021, «pese a lo cual, no se pusieron en contacto ni con la señora Tanco» ni con su entonces pareja. Y que ambos quedaron excluidos de la subrogación del personal.
Ahora, el TSJCV defiende que en el caso de la joven sí cabe la readmisión, ya que ella había adquirido la condición de trabajadora indefinida. Y, por tanto, fija. Para su entonces pareja, el Alto Tribunal no entiende lo mismo porque, al contrario de ella, no ha acreditado esa condición de trabajador con carácter indefinido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»