El TSJ obliga a readmitir en el hospital público de Torrevieja a la víctima del ex marido de Oltra
La sentencia obliga también a la Administración a pagar todos sus salarios desde la fecha del despido: noviembre de 2021
La joven fue despedida cuando el hospital pasó de gestión privada a la pública por parte del Gobierno del socialista Ximo Puig
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha estimado parcialmente el recurso de suplicación presentado por la víctima del ex marido de Mónica Oltra contra la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana y ha condenado a esta última a readmitirla, así como al abono de los salarios de tramitación devengados por esa misma trabajadora desde el 12 de noviembre de 2021 hasta su readmisión. Es decir, desde la fecha en que fue efectivo el despido, ahora declarado improcedente.
Teresa, la joven que siendo menor fue víctima de los abusos sexuales del entonces marido de Mónica Oltra, fue despedida del hospital de Torrevieja cuando el centro pasó de la gestión privada a la pública de la Generalitat Valenciana. En aquel entonces, la consejera de Sanidad era la socialista Ana Barceló, que actualmente es portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante. El presidente de la Generalitat era el también socialista Ximo Puig y la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano era Mónica Oltra.
En el relato de los hechos que consta en la sentencia del TSJCV, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, que «al día siguiente de producirse la reversión del servicio a favor de la Conselleria de Sanidad» tanto la joven como su entonces pareja acudieron al citado hospital para interesarse por su situación laboral. Y que, tras la referida visita, «por el personal del centro hospitalario se procedió a la búsqueda de los contratos de los trabajadores dado que existía en dicho lugar archivo físico de dichos documentos». Esos contratos, fueron hallados el 19 de octubre de 2021, «pese a lo cual, no se pusieron en contacto ni con la señora Tanco» ni con su entonces pareja. Y que ambos quedaron excluidos de la subrogación del personal.
Ahora, el TSJCV defiende que en el caso de la joven sí cabe la readmisión, ya que ella había adquirido la condición de trabajadora indefinida. Y, por tanto, fija. Para su entonces pareja, el Alto Tribunal no entiende lo mismo porque, al contrario de ella, no ha acreditado esa condición de trabajador con carácter indefinido.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
-
La Diputación de Valencia investiga la labor de rectores de personal con el ex comisionado de la DANA
-
Una víctima de la DANA revela que la interrogó el marido de la juez y no la magistrada
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Quién es Jorge Luengo: edad, su pareja, de dónde es y qué le pasa a la ceja del mago
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís