El tesorero del PSOE pactó con el cabecilla de Azud la empresa tapadera de los pagos electorales
Los socialistas implicados en el caso ‘Azud’ se dejaban sobornar con cajas de vino y champán francés
La juez de ‘Azud’ sostiene que la trama pagó gastos electorales a los socialistas valencianos en 2007
Puig elude a los medios en Alicante para evitar que le pregunten por su hermano y el ‘caso Azud’
José María Cataluña Oliver, quien fuera secretario de Administración y Finanzas del PSOE de Valencia hasta el año 2004, pactó con el cabecilla del caso Azud las funcionalidades de la empresa Gigante, la mercantil que se utilizó para ocultar el verdadero origen del dinero que recibían presuntamente de forma ilícita los cargos públicos relacionados con esta trama de corrupción urbanística en Valencia, y con el que se pagaron, además, gastos electorales de los socialistas.
Así se desprende de un auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que se evidencia que el ex tesorero mantuvo «numerosas» reuniones con Jaime María Febrer, el constructor al que se acusa de sobornar a través de sus empresas a políticos del PP y el PSOE a cambio de favores y contratos públicos. En uno de los encuentros que mantuvieron, ambos investigados trataron «las funciones que debería realizar la mercantil Gigante», que se utilizó como tapadera para ocultar gastos electorales de los socialistas, según el citado escrito.
Esta mercantil, que supuestamente colaboraba con una de las empresas urbanísticas investigadas para generar fondos en efectivo con los que pagar comisiones ilícitas, se usó, como apuntan las pesquisas, indistintamente como intermediaria en la compraventa de las fincas, como empresa de asesoramiento jurídico o, en el caso de los gastos electorales del PSOE, como sociedad de servicios de publicidad.
Y es que Gigante pagó a empresas de publicidad con las que trabajaban los socialistas valencianos después de recibir «una importante suma de dinero» de una de las empresas urbanísticas de Azud. En total, 484.480 euros que ponen en el punto de mira la financiación de la campaña del PSOE.
La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, ya apuntaba en esta dirección en un informe de 2021, al señalar que «parte del soborno abonado en la consecución de contratación pública […] habría sido pagado mediante el abono de gastos electorales solicitados indiciariamente por José Luis Vera, José María Cataluña Oliver, responsable de las finanzas del partido socialista y por Rafael Rubio». Además, el Ministerio Público justificó el registro del domicilio de Cataluña por los contactos que había mantenido «durante las fechas cercanas al periodo electoral», en referencia a los comicios del año 2007.
Aunque por ese entonces quien también fuera alcalde de Gilet ya no ostentaba el puesto de Secretario de Administración y Finanzas del PSOE, era precisamente la falta de cargo orgánico en el partido «lo que le permitía actuar con total libertad», al tiempo que mantenía «un gran peso y mando en el mismo», según un auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia.
Regalos
José María Cataluña Oliver es, además, uno de los cargos del PSOE que recibían, «de manera persistente y continuada en el tiempo», regalos de Jaime Febrer. Lo hacían, según la documentación intervenida al cabecilla del caso Azud, por su «condición de afiliados, dirigentes o simpatizantes del partido socialista».
Así, a lo largo de los años, Cataluña fue obsequiado con vinos, champán y estuches y carteras de lujo a cambio de ejercer como intermediario entre Febrer y los ayuntamientos en manos de alcaldes del PSOE. Su mujer también se benefició de estos regalos, recibiendo desde bolsos de marca hasta guantes valorados en más de 240 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Dos muertos y un herido en un tiroteo en un bar de la localidad sevillana de Carmona
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»