El Sindicato Médico llevará al juzgado al consejero de Sanidad de Puig si no se aviene a negociar
El sindicato CESM-CV considera que no reabrir la negociación vulnera derechos fundamentales
Consultará a sus afiliados las medidas a adoptar a partir del 8 de mayo, a las puertas de la campaña electoral
Puig es el único presidente autonómico en conflicto con los médicos y a las puertas de otra huelga
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) ha enviado un requerimiento a Miguel Mínguez, el consejero de Sanidad de Ximo Puig, en el que reclama que «proceda a convocar» al Comité de Huelga «de forma inmediata» a los efectos de «establecer una negociación de buena fe, real y efectiva so pena de infringir el derecho fundamental a la huelga, a la libertad sindical, a la negociación colectiva y demás derechos inherentes a los trabajadores», según reza en el citado requerimiento al que ha tenido acceso OKDIARIO. Además, el sindicato ha advertido que en caso de no iniciar el proceso negociador interpondrá acciones legales.
El requerimiento ha sido presentado este lunes ante la Consejería de Sanidad. En concreto, 48 horas antes de que este miércoles, a las 11 horas, se lleven a cabo concentraciones a las puertas de una veintena de centros de salud de Alicante, Castellón y Valencia en protesta por las condiciones profesionales y laborales de los facultativos y en vísperas de que el próximo 3 de abril tenga lugar la segunda jornada de huelga de los facultativos de la sanidad pública valenciana y una manifestación ante la propia Consejería de Sanidad.
Actualmente, el sindicato está en proceso de conversaciones con sus miembros para decidir las acciones que llevará a cabo a partir del próximo 8 de mayo, a las puertas de la campaña electoral autonómica y municipal en todo el territorio hasta que la Consejería de Sanidad «se avenga a negociar de buena fe y con propuestas factibles y que reviertan la caótica situación que sufren los profesionales de la medicina y por ende la sanidad pública valenciana», según han manifestado fuentes del citado sindicato.
El Sindicato Médico CESM-CV, mayoritario entre los facultativos de Atención Primaria, considera los acuerdos pactados por la Consejería de Miguel Mínguez en Mesa con el resto de sindicatos como «faltos de concreción, inaplicables e inasumibles» y tiene decidido mantener sus reivindicaciones hasta que se abra un nuevo proceso negociador.
El asunto es de capital importancia porque actualmente Ximo Puig es el único dirigente autonómico que mantiene un conflicto abierto con los médicos en toda España, después de que Madrid alcanzase un acuerdo con los facultativos hace ya varios días, tal como publicó OKDIARIO.
Y lo es, también, porque la Comunidad Valenciana está a las puertas de unas elecciones autonómicas y municipales. Este miércoles arrancan los últimos plenos en el parlamento autonómico. Y la próxima semana, Ximo Puig firmará el decreto de disolución de las Cortes Valencianas, que de facto abre la recta final hacia esos comicios, en los que además el citado Ximo Puig encabezará la lista socialista por la provincia de Valencia, de la que forma parte el consejero de Sanidad Miguel Mínguez.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’