La Sanidad valenciana estalla: otro hospital convoca una huelga y seis paros parciales
El Comité de Empresa del hospital de Alcira ha convocado un paro de 24 horas el 24 de abril
Tambien, ha convocado tres paros parciales en marzo y otros tres en abril de tres horas cada uno
Seis sindicatos amenazan a Ximo Puig con otra huelga dentro de la Sanidad valenciana
El Comité de Empresa del hospital de Alcira ha convocado la tercera huelga en seis días de la Sanidad Pública valenciana. En este caso, de los trabajadores laborales de ese departamento de salud: el de la Ribera. Se trata de un paro total de 24 horas y otros seis paros de tres horas cada uno. A razón, estos seis últimos, de tres paros en marzo y otros tres en abril. Las movilizaciones de Alcira se suman a las del Departamento de Salud de Torrevieja, que arrancarán este sábado con una manifestación, y a la huelga de médicos, prevista para el próximo lunes.
La situación de la Sanidad valenciana este jueves es crítica después de que, además, estallase a su vez la primera guerra sindical y de que se conociese, tal como ha publicado OKDIARIO, que la Consejería ha reducido de dos a una las lecturas de las mamografías. Todas estas circunstancias están poniendo contra las cuerdas a la cúpula de la Consejería de Sanidad y a su titular Miguel Mínguez a sólo tres meses de la conclusión de la legislatura.
La huelga ha sido convocada después de que el Comité de Empresa haya registrado hasta cinco peticiones en los últimos meses para desatascar la negociación en torno a los trabajadores laborales, pero según el citado Comité «no han sido respondidas».
La causa de las movilizaciones es que desde la reversión de hospital de gestión privada a pública los trabajadores subrogados denuncian haber perdido derechos, que no les han sido compensados. El Comité de Empresa, además, ha pedido perdón a los pacientes que se puedan ver afectados por los paros. Sostiene que en esa huelga: «Sólo hay un responsable, la Consejería de Sanidad».
Los objetivos de la huelga son diez. Entre ellos, aplicación del régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones en los mismos términos que el resto de personal dependiente de Consejería; complemento de la nómina en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, accidente de trabajo o enfermedad profesional en los mismo términos que se complementa al resto de personal dependiente de la Consejería; aplicar el incremento salarial en todos los conceptos retributivos y saldar la deuda histórica de la Consejería con el personal laboral subrogado.
Además, reclaman también aplicar las medidas económicas derivadas del plan de igualdad de la Consejería al personal subrogado; permitir la participación del personal laboral subrogado en los planes para combatir la demora asistencial de los pacientes del departamento; aplicar el sistema de productividad variable de la Consejería al personal laboral subrogado o ampliar la jornada completa a los profesionales que fueron subrogados con un contrato parcial, así como actualizar y adaptar la normativa para permitir que el personal laboral subrogado por su condición de fijeza pueda optar a traslados y movilidad interna.
Temas:
- Huelga
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
Últimas noticias
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Tasio, sacudido por una muerte inesperada
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes