La Sanidad valenciana estalla: otro hospital convoca una huelga y seis paros parciales
El Comité de Empresa del hospital de Alcira ha convocado un paro de 24 horas el 24 de abril
Tambien, ha convocado tres paros parciales en marzo y otros tres en abril de tres horas cada uno
Seis sindicatos amenazan a Ximo Puig con otra huelga dentro de la Sanidad valenciana
El Comité de Empresa del hospital de Alcira ha convocado la tercera huelga en seis días de la Sanidad Pública valenciana. En este caso, de los trabajadores laborales de ese departamento de salud: el de la Ribera. Se trata de un paro total de 24 horas y otros seis paros de tres horas cada uno. A razón, estos seis últimos, de tres paros en marzo y otros tres en abril. Las movilizaciones de Alcira se suman a las del Departamento de Salud de Torrevieja, que arrancarán este sábado con una manifestación, y a la huelga de médicos, prevista para el próximo lunes.
La situación de la Sanidad valenciana este jueves es crítica después de que, además, estallase a su vez la primera guerra sindical y de que se conociese, tal como ha publicado OKDIARIO, que la Consejería ha reducido de dos a una las lecturas de las mamografías. Todas estas circunstancias están poniendo contra las cuerdas a la cúpula de la Consejería de Sanidad y a su titular Miguel Mínguez a sólo tres meses de la conclusión de la legislatura.
La huelga ha sido convocada después de que el Comité de Empresa haya registrado hasta cinco peticiones en los últimos meses para desatascar la negociación en torno a los trabajadores laborales, pero según el citado Comité «no han sido respondidas».
La causa de las movilizaciones es que desde la reversión de hospital de gestión privada a pública los trabajadores subrogados denuncian haber perdido derechos, que no les han sido compensados. El Comité de Empresa, además, ha pedido perdón a los pacientes que se puedan ver afectados por los paros. Sostiene que en esa huelga: «Sólo hay un responsable, la Consejería de Sanidad».
Los objetivos de la huelga son diez. Entre ellos, aplicación del régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones en los mismos términos que el resto de personal dependiente de Consejería; complemento de la nómina en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, accidente de trabajo o enfermedad profesional en los mismo términos que se complementa al resto de personal dependiente de la Consejería; aplicar el incremento salarial en todos los conceptos retributivos y saldar la deuda histórica de la Consejería con el personal laboral subrogado.
Además, reclaman también aplicar las medidas económicas derivadas del plan de igualdad de la Consejería al personal subrogado; permitir la participación del personal laboral subrogado en los planes para combatir la demora asistencial de los pacientes del departamento; aplicar el sistema de productividad variable de la Consejería al personal laboral subrogado o ampliar la jornada completa a los profesionales que fueron subrogados con un contrato parcial, así como actualizar y adaptar la normativa para permitir que el personal laboral subrogado por su condición de fijeza pueda optar a traslados y movilidad interna.
Temas:
- Huelga
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
-
Detenida una pareja por someter a su hija de tres años a una ablación en Elche (Alicante)
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»