Sánchez insiste en desafiar a medio mundo: «Mi Gobierno será el que reconozca el estado palestino»
Sánchez propondrá esta legislatura a las Cortes el reconocimiento del estado palestino
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, ha insistido este domingo en desafiar a medio mundo. Esta vez, lo ha hecho en su calidad de secretario general del PSOE, durante el congreso de los socialistas valencianos. En ese escenario Sánchez ha presumido de que: «Por supuesto, este Gobierno será el que reconozca el estado palestino». Una decisión que ha justificado porque, bajo su criterio casi exclusivo: «Es la única manera de garantizar la paz».
Se trata de la segunda mención expresa al reconocimiento del estado palestino que hace Pedro Sánchez en los últimos días. La anterior, se había producido este 9 de marzo durante su intervención en el homenaje en Bilbao, bajo el título Derechos, Democracia, Libertad. 20 años de la primera victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero.
Allí, Sánchez ya anunció que en la presente legislatura propondrá en las Cortes Generales «el reconocimiento al Estado palestino». Y agregó que «lo haremos por una causa justa y por ser la única manera de que dos estados puedan convivir y coexistir en paz y seguridad». Es decir, en la misma línea que este domingo se ha manifestado en el transcurso del cónclave del PSPV.
Y, más concretamente, en un acto en la localidad castellonense de Benicássim que ha encumbrado oficialmente a una de sus ministras, Diana Morant, como nueva secretaria general del PSPV.
En ese marco, Pedro Sánchez ha afirmado que «es claro que las fuerzas progresistas y singularmente el Partido Socialista tienen las respuestas a todos los grandes desafíos que afronta la humanidad».
Y en esa misma línea ha continuado aseverando que «desde luego, lo tenemos en el ámbito de la paz». Para anunciar, a renglón seguido que: «Por supuesto, este Gobierno será el Gobierno que reconozca el estado palestino, porque es la única manera de garantizar la paz».
El auditorio que ha escuchado a Sánchez en directo, compuesto esencialmente por los miembros de la ejecutiva de Diana Morant, un Ximo Puig que está de salida hace meses pero que no terminaba de irse, cargos públicos, militantes y simpatizantes socialistas ha aplaudido varios segundos la afirmación de su jefe de filas.
Se da la circunstancia de que este 22 de marzo Pedro Sánchez dio otro paso, en este caso a nivel diplomático, en la dirección que no siguen la mayoría de los países de la Unión Europea: la del reconocimiento del estado palestino. Pero entonces, en el marco del Consejo Europeo, sólo logró la predisposición de Irlanda, Malta y Eslovenia para continuar con sus pasos en ese camino.
Los primeros ministros de estos cuatro países, liderados por Sánchez, mantuvieron un encuentro en los márgenes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de este viernes en Bruselas en el que han debatido, aseguran, su «disposición a reconocer el Estado palestino», tal como adelantó OKDIARIO. Pero ninguno de los grandes Estados miembros han seguido los pasos de Pedro Sánchez.
Temas:
- Palestina
- Pedro Sánchez
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes