Ribó no suelta el acta mientras el PP ultima su vuelta a la Alcaldía: «Valencia no puede esperar»
Catalá aprobará antes de verano una bajada de impuestos que será efectiva en enero de 2024
La vicealcaldesa y candidata socialista Sandra Gómez también seguirá en el Ayuntamiento
Catalá y Barcala quieren gobernar en solitario Valencia y Alicante con pactos puntuales con Vox
El hasta ahora alcalde de Valencia Joan Ribó seguirá como concejal en el Ayuntamiento al frente de Compromís a pesar de haber perdido la Alcaldía. El veterano político, de 75 años, ha manifestado este martes que no tiene previsto dejar su acta de concejal, como tampoco la socialista Sandra Gómez, que ha liderado hasta las elecciones a los socialistas en ese consistorio. Mientras tanto, la popular María José Catalá, que será la próxima alcaldesa, ha reunido, también este martes, a sus concejales para ultimar el traspaso de poderes, porque «Valencia no puede esperar».
María José Catalá tiene como una de sus prioridades bajar los impuestos a los valencianos. Y esa bajada impositiva ya tiene calendario. La activará antes de verano y será efectiva el 1 de enero de 2024. Para ello, la modificación de las ordenanzas municipales debe ser aprobada antes de que acabe 2023.
La toma de posesión de la nueva alcaldesa de Valencia está prevista para el sábado 17 de junio. Es decir, el tercer sábado de ese mes. Y el objetivo de Catalá es que para entonces tenga todo preparado a fin de comenzar a impulsar los proyectos que quiere poner en marcha.
Por ese motivo, este martes se ha reunido con los que serán sus concejales en el futuro equipo de gobierno. Inicialmente, Catalá quiere gobernar en solitario, con pactos puntuales.
Ribó tiende la mano a Catalá
Por lo que respecta al hasta ahora alcalde Joan Ribó, está decidido a mantener el acta aunque sea en la oposición municipal. De hecho, ya tiene también previsto cuál será su modelo de oposición, que según Europa Press ha calificado de «férrea», aunque también tiene previsto tender la mano a Catalá en materia de derechos sociales: «No queremos jugar a un planteamiento derecha-izquierda sin más historia, queremos un planteamiento de defender una ciudad que avanza paso a paso», ha dicho Ribó tras la ejecutiva local de Compromís en Valencia.
Ribó, también se ha mostrado partidario de concurrir a las elecciones generales junto a Sumar, de Yolanda Díaz, aunque se trata de una decisión que debe adoptar la Ejecutiva nacional de Compromís.
Por su parte, Sandra Gómez, la candidata socialista y hasta ahora vicealcaldesa, también continúa, si bien en su caso, la continuidad viene dada porque las inminentes elecciones generales aplazan cualquier movimiento en el PSOE.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Rashford ya está en Barcelona
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina