Un problema de competencias estanca en los juzgados el caso de la niña fallecida por peritonitis
La sanidad de Puig: una niña de 12 años muere de peritonitis tras ir 3 veces a urgencias y no hacerle pruebas
Los padres de la niña fallecida por peritonitis se querellan contra los médicos que la trataron
La defensa de la niña fallecida de peritonitis ampliará la querella al hospital en que falleció
Un problema de competencias territoriales, según han confirmado fuentes próximas al caso, mantiene estancada en los juzgados la investigación de lo acaecido en torno a la menor del municipio castellonense de Jérica de 12 años fallecida en febrero por peritonitis tras acudir hasta en tres ocasiones acuciada por el dolor a centros sanitarios sin que se le diagnosticara el problema que derivó en su muerte.
El caso saltó a las primeras páginas el día 10 de ese mes de febrero. Y, aún ahora, estremece recordarlo. Según indica la querella presentada en su día, la niña acudió hasta en dos ocasiones al centro de salud de la localidad de Viver, en Castellón, y otra más al hospital de Sagunto sin ser diagnosticada del problema del que falleció en otro hospital, el Clínico de Valencia.
Los padres de la niña decidieron presentar una querella contra los médicos que la atendieron tanto en el centro de salud de Viver como en el hospital de Sagunto por los supuestos delitos de homicidio por imprudencia grave profesional y los que pudieran derivarse de los hechos denunciados. Además, la querella sostenía que la Consejería de Sanidad valenciana debía ser traída al caso como responsable civil subsidiaria.
Posteriormente, como adelantó OKDIARIO, la querella se amplió a raíz de un informe del Samu que trasladó a la pequeña hasta el Hospital Clínico de Valencia a los facultativos de este último centro.
La querella fue interpuesta ante el Juzgado de Instrucción 18 de Valencia. Pero, fue a partir de ahí cuando comenzó el problema de competencias territoriales, que no es fácil de resolver. Porque el caso afecta a Segorbe, al producirse al primera presunta negligencia en Viver, a Sagunto, donde la niña también fue tratada y, por último, a Valencia, donde falleció, según han explicado fuentes próximas al caso a OKDIARIO.
Y lo que toca decidir es en cuál de los tres juzgados deben instruirse las diligencias y esclarecer los hechos Una cuestión de competencia territorial, que pese a los esfuerzos de todas las partes aún está pendiente de dilucidar. Fuentes próximas a la familia de la menor entienden que debiera ser en Valencia salvo que el juez tenga otro criterio, que respetarán. Será una vez quede aclarada esa cuestión de competencias cuando comenzará la investigación.
No se trata de una cuestión menor, sino que es importante porque afecta a desde dónde se van a instruir las diligencias. De ahí, el minucioso trabajo que se está llevando a cabo para dilucidarla.
Temas:
- Juez
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?