El PP retrata a Sánchez por no condenar el odio separatista a Mazón: «El precio de los 7 votos»
Un portavoz adjunto del PP en las Cortes Valencianas advierte que 'els països catalans' "ni han existido, ni existen ni existirán"
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) ha elevado este lunes considerablemente el tono frente al sepulcral silencio de los socialistas y la coalición nacionalista Compromís, que no han condenado aún «la violencia y el odio del separatismo catalán» vertido contra el presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón.
Así, lo ha reflejado en un mensaje publicado en sus redes sociales cuando se cumplen cinco días de que Arran, los considerados cachorros de la independentista CUP, quemaran una imagen del presidente la Generalitat Valenciana Carlos Mazón.
El mensaje del PP incluye una imagen del presidente del Gobierno catalán Salvador Illa y del máximo responsable del Gobierno de España el también socialista Pedro Sánchez a los que en un comentario a esa publicación ha retratado la también diputada popular en las Cortes Valencianas Laura Chuliá: «Es el precio de los 7 votos…».
El PP valenciano ha lanzado esta publicación a las 12 horas de este lunes. Y en ella, los populares recuerdan que cinco días después de que independentistas catalanes quemaran una foto de Carlos Mazón, tanto PSOE como Compromís «siguen sin condenar el odio del separatismo catalán». Y se preguntan «¿Hasta cuándo van a permanecer en silencio?»…
A esa publicación ha respondido casi de inmediato Laura Chuliá. Una diputada del PP en las Cortes valencianas que durante cuatro años fue alcaldesa de la localidad también valenciana de Benetúser y que es desde los comicios autonómicos de 2023 un valor en alza en el PP valenciano. Al punto de que en la actualidad es una de las portavoces adjuntas del PP en las Cortes Valencianas. Y de que fue la directora de campaña del PP valenciano en las Elecciones Europeas de este 2024.
En su comentario, a esa publicación del PP valenciano Laura Chuliá ha sido demoledora a la hora de hablar acerca de por qué los socialistas valencianos no han condenado la violencia y el odio separatista: «Es el precio de los 7 votos…», ha escrito con esos mismos puntos suspensivos en alusión directa a los sufragios de diputados nacionales independentistas que convirtieron en presidente del Gobierno de España al socialista Pedro Sánchez pese a perder las Elecciones generales.
Otra de las alusiones en esos mismos comentarios ha ido dirigida a la secretaria general de los socialistas valencianos la también ministra de Universidades Diana Morant: «La secretaria general del PSPV en sus ratos libres, ya si eso… o cuando vuelva de vacaciones».
Otro de los portavoces adjuntos del PP valenciano en las Cortes de la Autonomía, el castellonense Salvador Aguilella, ha advertido también este lunes que PSPV, la marca valenciana del PSOE, y Compromís «deben definirse» y aclarar «si están con el separatismo o apuestan por la unidad». Además, Salvador Aguilella ha enviado un claro mensaje al independentismo catalán: «Els països catalans ni han existido, ni existen ni existirán».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Diputación de Valencia se persona como perjudicada por el título ‘fake’ del ex comisionado de Sánchez
-
La EMTRE adjudica casi 290.000 € a la empresa del ex alcalde socialista que acapara contratos públicos
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
Sánchez sólo ha pagado ayudas de primera necesidad a 7.500 familias: Mazón a 27.000
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page presume en su licitación de «evitar muertes» tras dejar sin mamografías a 3.000 mujeres
-
La Junta de Page contrata ahora cribados exprés tras dejar a 3.000 mujeres sin mamografías durante 5 meses
-
Puedes pisarlo sin querer en el campo, pero pocos saben que es una frágil especie protegida en Madrid
-
Ni el padre ni la madre: un estudio pone sobre la mesa una verdad incómoda sobre quién manda en casa
-
El 70% de los pacientes con cáncer necesitará biomarcadores, pero el sistema no garantiza su acceso