El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Toni Pérez del Gobierno de Sánchez: "Ocultó información crucial del barranco del Poyo para salvar su responsabilidad"
El presidente del PP Provincia de Alicante tras escuchar los audios de Miguel Polo: "Que pidan perdón al pueblo valenciano"
El escándalo de los audios del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar Miguel Polo se está extendiendo por toda la Comunidad Valenciana. La ya tristemente célebre frase en la junta de Gobierno del Júcar este 29 de diciembre: «Lo que no se transmitió es información sobre el barranco del Poyo», cuyo audio ha reproducido OKDIARIO, no ha dejado indiferente a nadie. Este miércoles, Toni Pérez, presidente del PP en la provincia de Alicante ha sido muy directo al acusar al Gobierno de Pedro Sánchez: «Ocultó información crucial sobre el barranco del Poyo para salvar su responsabilidad en la fatídica riada de Valencia del 29 de octubre».
Toni Pérez ha considerado que tras conocerse los audios del presidente de la Confederación del Júcar: «Es el momento de asumir responsabilidades y exigir acción política en forma de ceses y dimisiones». También, ha reclamado al Gobierno que «pidan perdón al pueblo valenciano por haber ocultado información esas dos horas y por haber estado tres meses mintiendo para eludir una responsabilidad que es exclusiva de ellos».
La indignación en el PP va creciendo en la Comunidad Valenciana con el paso de las horas, tras conocer el audio de Miguel Polo. El presidente de los populares en la provincia de Alicante Toni Pérez ha manifestado también al respecto que el audio en que se escucha al residente del Júcar decir: «Lo que no se transmitió es información sobre el barranco del Poyo», «es demoledor».. Y para Toni Pérez demuestra «que el Gobierno de Pedro Sánchez no informó del caudal del barranco del Poyo durante dos horas y media».
El presidente del PP Provincia de Alicante ha recordado que aquellas dos horas y media de lo que se ha denominado el apagón informativo «fueron cruciales para haber podido avisar a la población y paliar o evitar la mayor parte de las consecuencias que sobre la vida de las personas y los territorios tuvo esa riada, provocada por el caudal desbordado del barranco del Poyo».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros