OKDIARIO en el centro de ayuda a las víctimas de la DANA: montañas de ropa, leche y pañales sin donar
La Feria de Valencia se ha convertido en el centro logístico principal de la Generalitat Valenciana para la distribución de ayuda humanitaria a los municipios afectados por la DANA. Sin embargo, OKDIARIO ha podido comprobar que -más de 20 días después de la riada- aún hay inmensas cantidades de suministros sin distribuir, mientras algunas poblaciones afectadas por la catástrofe continúan reportando necesidades básicas sin cubrir.
El pabellón tres del recinto ferial presenta un panorama revelador: centenares de cajas de cartón distribuidas en diferentes secciones identificadas con carteles como «ropa» o «pañales». El inventario incluye desde artículos de primera necesidad —agua embotellada, productos lácteos, artículos de higiene y limpieza— hasta elementos más específicos como mobiliario infantil y enseres domésticos. Cajas de agua, de leche, productos de limpieza, de higiene, todo tipo de ropa, zapatos, un carrito de bebé e incluso un somier para soportar una cama se pueden encontrar en este bazar solidario y caótico a partes iguales.
El improvisado almacenamiento revela premura y movimiento entre donantes y beneficiarios aunque algunas partes de esta gran sala recuerdan a una zona de objetos perdidos o a un vertedero de ropa. Cientos de prendas de segunda mano se amontonan en grandes pilas entre cajas y bolsas de basura, algo que desconcierta incluso a los voluntarios que allí se encuentran quienes reconocen que mucha de esa ropa podría servir para hacer trapos y que en todo caso habría que lavarla. Montañas de zapatos también pueden encontrarse tirados junto a uno de los portones de la sala sin que exista un inventario exhaustivo de estos elementos.
«Confiamos en que todos los artículos encontrarán destino. Lo que no se distribuya en esta fase se canalizará a través de Cáritas», explica uno de los voluntarios que participa en la clasificación de los materiales. dice a este medio a modo de advertencia.
Precisamente trabajadores de esta instalación revelan a OKDIARIO que se han despachado decenas de trailers llenos de productos con dirección a las zonas más afectadas por la DANA y que hace días había mucho más género que ahora.
Fuentes de la instalación confirman que se han enviado numerosos transportes con suministros hacia las zonas más afectadas por la DANA, aunque el volumen actual es significativamente menor que en días anteriores. El protocolo de distribución establece que los municipios deben solicitar formalmente la ayuda, tras lo cual se autoriza la recogida de los productos necesarios. Las peticiones también pueden canalizarse a través de parroquias, asociaciones vecinales y otras organizaciones comunitarias.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
La magistrada pide al Júcar los datos del caudal de ‘El Poyo’ en las horas del desbordamiento
-
El secretario valenciano de Medio Ambiente: «El Gobierno sabe que hubo apagón informativo» en la DANA
-
El singular reto de un escritor de Castellón: firmar 6.905 libros en 12 horas para batir el ‘Guinness’
-
El Júcar chafa la coartada del Gobierno: reconoce que no emitió «ningún aviso» del Poyo en 2,5 horas
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre