Mazón renueva el segundo escalón de su Gobierno tras la salida de Vox y marca la pauta de no parar
El Gobierno de Mazón ha llevado a cabo este viernes el cese de 26 cargos y 16 nombramientos para el segundo y tercer escalón
El Grupo Parlamentario Popular ha elegido nuevo portavoz a Juan Francisco Pérez Llorca, como había adelantado OKDIARIO
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha renovado también el segundo escalón del Gobierno valenciano apenas unas horas después de que Vox haya roto el pacto. Así, ha nombrado tres consejeros y 16 cargos. Y ha cesado a 26. En el Gobierno valenciano ya no queda huella de Vox. Todos los responsables son del Partido Popular. El objetivo de todo el trabajo desarrollado en apenas unas horas ha sido que el Ejecutivo no pare y que se sigan tomando iniciativas que mejoren la vida de los habitantes de la Comunidad Valenciana.
Carlos Mazón fue, en la noche de este jueves, el primer líder autonómico del PP en decidir cesar a los tres miembros de Vox, después de la ruptura del pacto. La decisión de Mazón se fraguó sobre una realidad política y jurídica. Aunque los consejeros dimitieran no habrían dejado de pertenecer al Gobierno hasta que él hubiese firmado su cese, que además comunicó personalmente vía telefónica a cada uno de ellos. Y todos aceptaron.
De hecho, Mazón se adelantó así a las dimisiones de esos mismos consejeros. Su objetivo, además, se fundamentaba en que las Consejerías no debían ver detenida su actividad. Y el trabajo para mejorar la vida de los valencianos debía continuar.
A continuación, puso en marcha los nombramientos de los nuevos consejeros. Que debían ser efectivos a primera hora de este viernes, como ha sucedido. En esta tarea, también ha incluido otro de sus objetivos: continuar con el adelgazamiento de la Administración y la reducción de Consejerías.
Mazón ya había reducido de 12 a 10 las consejerías respecto a la etapa del socialista Ximo Puig. Ahora, tras la salida de Vox, hay otra consejería menos, porque la vicepresidencia de Vicente Barrera ha desaparecido. Cultura ha pasado a integrarse en Educación. Y han quedado en nueve.
Una vez renovado el primer escalón, Mazón ha puesto en marcha los cambios en el segundo y tercero: los que afectan a las secretarías autonómicas y a las direcciones generales. Ese cambio se ha consolidado en el pleno extraordinario del nuevo Gobierno valenciano del PP en la mañana de este viernes.
Y no era una labor sencilla, sino muy complicada. En cifras absolutas, se han llevado a cabo 26 ceses. Incluían salidas y cambios de destino que, a su vez, debían compaginarse con otros 16 nuevos nombramientos.
A media mañana, también de este viernes, la consejera portavoz daba cuenta de esos mismos cambios en su habitual comparecencia tras las reuniones del Consell: el nombre que recibe el Gobierno valenciano. Todos han recibido la misma indicación: el trabajo no puede parar. Por lo que en la tarde de este viernes, todos los nombrados ya estaban desarrollando sus tareas en las diferentes áreas.
Cambio en el Grupo Parlamentario
Como se da la circunstancia de que uno de los nuevos consejeros es el hasta ahora portavoz del PP en las Cortes Valencianas Miguel Barrachina. Y este último debía abandonar la portavocía para iniciar la tarea en su nueva responsabilidad, el Grupo Parlamentario Popular se ha reunido a las 11,30 horas en sus despachos del Parlamento Autonómico.
Poco después, ese mismo grupo había elegido ya a Juan Francisco Pérez Llorca, como ha adelantado OKDIARIO, como nuevo síndic en las Cortes de la Autonomía. Perez Llorca es un hombre de absoluta confianza de Carlos Mazón. Lo acompaña desde su etapa en la Diputación de Alicante y, de hecho, en la actualidad es también secretario general del PP valenciano.
Toda esa rapidez en la gestión ha permitido a Mazón atender todos los compromisos públicos que marcaba para este viernes su agenda oficial. Porque, con todo ese trabajo ha conseguido la meta que se había propuesto, que la Generalitat Valenciana siguiera funcionando sin parar.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak