Mazón rechaza las ‘miniquitas’ a la deuda de Sánchez: «Tiritas para alguien que se desangra, no»
Mazón advierte sobre la quita de la deuda: "No vamos a permitir que nadie nos engañe con esto"
Mazón advierte que "aquí se financia a personas, no a cosas, ni a kilómetros ni a matorrales"
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha dejado este martes meridianamente clara su postura en torno a la reforma de la financiación autonómica, el cupo catalán y lo que ha definido como las «miniquitas» que plantea ofrecer a las autonomías el presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez para calmarles: «Tiritas para alguien que se desangra, no. Un proceso serio que reconozca la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, sí. Pero, en cualquier caso, fondo transitorio de nivelación mientras todo esto se concreta», ha explicado Mazón. «Nuestra posición sobre la deuda es la que ha venido siendo. Es la que es. Y lo que no vamos a permitir es que se nos engañe con esto», ha advertido también Mazón a este respecto.
La financiación autonómica es, ahora mismo, el principal problema al que se enfrentan todas las autonomías. Y, en el caso valenciano, se trata de una cuestión clave para el futuro, porque esta autonomía es la peor financiada de España. Un total de 43.000 de los 58.000 millones de la deuda valenciana son producto de la infrafinanciación. Y la situación es insostenible en un territorio que aporta al Estado mucho más de lo que recibe de él.
Todo ello se ha visto agravado con el cupo catalán acordado por Sánchez con los independentistas catalanes para garantizar su continuidad al frente del Gobierno y asegurar que el también socialista Salvador Illa presida la Generalitat de Cataluña. Y lo que se desliza desde el Ejecutivo a las Comunidades en estos momentos es que Sánchez puede ofrecer una quita de la deuda autonómica a esas mismas comunidades para calmarlas.
A ese respecto, se ha manifestado también Mazón en el desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea del que ha sido único ponente. Y lo ha hecho de modo directo, anticipándose. incluso, a las preguntas del moderador.
Quita, no. Reforma de la financiación, sí
Mazón ha sostenido que: «Ahora, se supone que tengo que tomar una postura sobre un supuesto proceso, de supuesta condonación, de una supuesta quita de la deuda». Frente a lo que ha manifestado que Sanchez «haga su propuesta y vamos a ver si es lo de siempre del Gobierno de España o es algo serio»
El presidente valenciano se ha manifestado así advirtiendo a la vez que «no vaya a ser que por tapar o cubrir el cupo catalán, que nos perjudica a todos, porque habrá menos para todos, resulta que ahora nos va a ofrecer una miniquita de una una deuda que, en cuanto suban un poco los tipos de interés, nos vamos a quedar igual que estábamos. Y sólo va a ser un parche».
Mazón ha explicado que: «Tiritas para alguien que se desangra, no. Un proceso serio que reconozca la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, sí. Pero, en cualquier caso, fondo transitorio de nivelación mientras todo esto se concreta».
La prioridad es el fondo de nivelación
De hecho, ha explicado también que «la prioridad y la urgencia está en el fondo transitorio de nivelación», del que ha afirmado «que no es equiparable a una supuesta oferta de algo relativo a parte de la deuda».
Mazón ha destacado que el hecho de que todas las Comunidades gobernadas por el PP «hayan reconocido negro sobre blanco que hace falta un fondo de nivelación , para mí es una cláusula de seguridad».
El debate que vendrá después de la reforma
También, ha advertido que cuando llegue la alternativa del Gobierno, «no habrá duda de cuáles son su intenciones del Gobierno ni su compromiso. Ya nadie tendrá escapatoria. Ni siquiera mis compañeros de partido, con los que también me tendré que enfrentar, porque tendremos que discutir». Y ha puesto como ejemplo al presidente de Castilla León: «Mi amigo Alfonso Fernádez Mañueco querrá que el peso poblacional sea inferior al despoblacional, como es lógico. Y ya veremos cómo ponderamos cada una de estas cuestiones».
En este sentido, Mazón ha adelantado que la opinión del Gobierno valenciano «es que sobrepoblación y luego la compensación y la atención al resto de fenómenos, como puede ser el coste efectivo, que a mí no me gusta ese criterio pero estoy dispuesto a que lo abordemos».
Mazón ha concluido esta parte de su intervención destacando que «aquí se financia personas y servicios a personas. No a cosas, ni a kilómetros, ni a matorrales. Y la base tienen que ser las personas. Será nuestra siguiente batalla, que llegará, también dentro del PP, por qué no».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo