Mazón pidió en dos ocasiones al Gobierno que limpiara los ríos que se acabaron desbordando en la DANA
El PP advirtió a Sánchez en septiembre de 2023 y en julio de 2024 sobre la situación de los ríos
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón pidió en dos ocasiones en los dos últimos años al Ejecutivo de Pedro Sánchez que acometiera la limpieza de los cauces, ríos y ramblas ahora desbordados durante la DANA, pero no obtuvo resultado. La primera petición data de septiembre de 2023 y la segunda, de julio de este 2024. Es decir, desde el mismo momento en que Mazón asumió la Presidencia de la Generalitat.
Se da la circunstancia de que este domingo, el consellero valenciano de Agricultura, Miguel Barrachina, ha revelado que «el arrastre y taponamientos de cañas y residuos arrastrados por la corriente dificultaron el paso de agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que contribuyó al desbordamiento».
En septiembre de 2023, el PP instó al Gobierno de Sánchez a limpiar los cauces de los ríos de la Comunidad Valenciana ante el riesgo que ya entonces existía de fuertes lluvias, tal como entonces publicó OKDIARIO.
En esos días, María Gómez, diputada en las Cortes Valencianas y alcaldesa de Almoradí, uno de los municipios asolados por la DANA de 2019 en la comarca alicantina de la Vega Baja, ya advirtió que no querían «volver a vivir episodios como los ocurridos con las últimas lluvias torrenciales provocadas por distintas DANAS».
María Gómez recordó entonces también que la limpieza, mantenimiento y vigilancia de los cauces era «competencia exclusiva del Gobierno de España a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)», organismos que dependen del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que dirige la socialista Teresa Ribera.
«Estamos expuestos a la tormenta perfecta, con el comienzo del otoño. El agua del mar está a una temperatura muy elevada y los cauces de los ríos están en grave riesgo de colapso por el abandono que padecen», apuntó Gómez.
Así, en julio de 2024, los populares presentaron una nueva iniciativa para exigir esa limpieza de ríos, cauces y ramblas, que salió adelante en la Comisión de Medio Ambiente con el único apoyo de Vox. En tanto que PSOE y Compromís la votaron en contra.
En concreto, esta última resolución, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, fue aprobada por la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes Valencianas este 15 de julio. El texto aprobado decía que «las Cortes insten al Consell que, a su vez, inste al Gobierno de España que lleve a término la limpieza urgente y el mantenimiento de los cauces, ríos y ramblas de la Comunidad Valenciana, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El propio PP se auto enmendó para incluir en esta iniciativa a la CHE, porque ríos pertenecientes a esa Confederación atraviesan la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, y los populares querían que al menos en esos tramos valencianos el Gobierno también realizara la limpieza de sus cauces, ríos y ramblas para evitar peligros.
Es más. Con anterioridad a estas dos veces, en septiembre de 2022, el propio Carlos Mazón, entonces presidente de la Diputación de Alicante, ya había reclamado a Sánchez la limpieza urgente del cauce del río Segura, en la comarca de la Vega Baja, ante el inminente riesgo de una DANA.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías