Mazón cuadruplica de una tacada la ayuda de Puig a la cesta de la compra: 20 millones frente a 5
Se trata de la mayor ayuda al fomento del consumo desde una institución en la historia de la Comunidad Valenciana
Mazón responde a las trabas de Puig y Sánchez con 9 millones en bonos consumo para reactivar las pymes
Sánchez deja sin fondos europeos a la Diputación de Alicante para el comercio en zonas turísticas
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha movilizado la mayor partida de una institución en la historia de la Comunidad Valenciana para ayudar a llenar la cesta de compra e incentivar el consumo en los municipios de este territorio. Un total de 20 millones de €, que han sido posibles por el saneado estado de las cuentas de la institución provincial, serán destinados a los denominados bonos consumo. Una cantidad que multiplica por cuatro la de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig, que es de 5 millones de €, según ha sostenido este lunes el propio Mazón. La partida será aprobada en Pleno Extraordinario este jueves y procede de los remanentes de tesorería, como las dos anteriores concedidas en 2022, que sumaron 18 millones de €.
Mazón puso ya en marcha en plena crisis los mecanismos para paliar sus consecuencias en las maltrechas economías familiares de los alicantinos. Y uno de esos mecanismos son los bonos al consumo. Un sistema habilitado a través de los ayuntamientos para reducir hasta un 50% el precio de la cesta de la compra e incentivar el consumo en los peores momentos. Por tanto, una manera de solidarizarse con más que palabras con autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) pero también de compensar las subidas de gas, luz y alimentos en las economías domésticas.
Consisten en que la Diputación de Alicante aporta una cantidad determinada a los municipios, que la gestionan a través de los ayuntamientos. De modo, que si la compra vale 50 €, quien cuenta con un bono al final termina pagando hasta 25 €. Estas ayudas serán ya efectivas a finales de marzo o inicios de abril, en función de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP), una vez superado el trámite plenario. Y salvo renuncia expresa de un Consistorio llegarán a todos y cada uno de los municipios de Alicante.
En términos políticos, se trata de una respuesta al perjuicio que a los agricultores les causarán los recortes del trasvase Tajo-Segura, a los impuestos que pagan los autónomos y al ahogo de las economías familiares.
Pero, también, dejan en evidencia las políticas de Ximo Puig en esta misma dirección. Porque Puig lleva tres años anunciando en las Cortes que doblaría el presupuesto para estos bonos comercio, pero se ha vuelto a quedar en 5 millones de € para 2023. Y ello, a pesar de que el PP presentó en su día enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para multiplicar por dos esa cantidad, según han explicado fuentes populares.
Temas:
- Bonos
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar