Mazón y Catalá acaban en meses un polideportivo de Valencia varado los ocho años de Ximo Puig y Ribó
El Polideportivo Nou Moles se alza sobre el histórico pabellón de Marcol, en Valencia
Mazón recuerda en su visita al Polideportivo Nou Moles que los valencianos disfrutan de deducciones fiscales por hacer deporte
La Generalitat Valenciana, que preside Carlos Mazón, y el Ayuntamiento de Valencia, cuya alcaldesa es la también popular María José Catalá, han concluido en apenas unos meses una obra que comenzó en 2013 y que no avanzó en los ocho en que los socialistas y Compromís gobernaron tanto la propia Generalitat como el Ayuntamiento de Valencia con Ximo Puig y Joan Ribó: la del Polideportivo Nou Moles. Una infraestructura que se levanta sobre el suelo que en su día ocupó el histórico pabellón de Marcol. Nou Moles es un barrio de la ciudad de Valencia donde habitan 26.00 personas. Durante años ha reivindicado este polideportivo. Ya cuenta con él.
El nuevo Polideportivo Nou Moles, que como se ha dicho se inició hace 13 años, ha sido entregado al Ayuntamiento de Valencia y recepcionado este 26 de julio. Será oficialmente inaugurado este 21 de octubre. Para este 25 de octubre esta prevista una jornada de puertas abiertas a fin de que los vecinos de Nou Moles, que es como se llama también el barrio en que se encuentra el polideportivo, puedan conocer las dependencias y disfrutar de la piscina con que cuenta la instalación.
Carlos Mazón ha puesto en valor en su visita junto a Catalá, este jueves, a la instalación, la «coordinación» que ha existido entre las dos Administraciones para desbloquear una infraestructura que es clave no sólo para su entorno sino para Valencia, la tercera ciudad de España.
De los 13,8 millones de euros que ha costado la instalación, la Generalitat Valenciana ha aportado 12,7. Y el Ayuntamiento de Valencia, 1,1. Precisamente, Carlos Mazón ha destacado la inversión realizada y ha recordado que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha una serie de deducciones fiscales que tienen mucho que ver con la práctica deportiva. Porque están destinadas a cubrir los gastos derivados de esa práctica a las rentas medias y bajas.
En concreto, Carlos Mazón ha referido a las deducciones en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta el 30% de gastos en práctica deportiva, lo que incluye no sólo los gastos del gimnasio, sino también los que ocasiona la pertenencia de los hijos a cualquiera de las 61 federaciones deportivas de la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
Últimas noticias
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola