Mazón advierte a Sánchez que no hay «mayor garante» de la igualdad de oportunidades que la educación
Mazón define el acuerdo de las comunidades del PP para contar con una EBAU común: "Política de Estado"
Recuerda que en los territorios de la EBAU común del PP viven 31 millones de españoles
El presidente del Gobierno valenciano el popular Carlos Mazón ha calificado de «política de Estado» el histórico acuerdo de las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular para realizar una prueba de acceso a la Universidad (EBAU) común en todos esos territorios: «Estamos haciendo política de Estado desde las autonomías para garantizar la igualdad», ha destacado Mazón.
El presidente valenciano ha recordado que en esa reunión y esa firma están representados 31 millones de españoles. Y ha lamentado finalmente que el Gobierno de Sánchez lo vea como una «amenaza».
La firma de este acuerdo se ha producido este lunes en Salamanca en un acto presidido por el líder del PP Alberto Núñez Feijóo. Esencialmente, lo que significa es que los jóvenes españoles de todas las autonomías gobernadas por el Partido Popular realizarán la EBAU los mismos días y responderán a las mismas preguntas en los exámenes de cada materia, tal y como adelantó OKDIARIO en junio de 2023.
En síntesis, Mazón ha reclamado una educación más «justa e igualitaria» para fomentar el desarrollo personal de todos los jóvenes y, también, el de los que viven en comunidades gobernadas por el PSOE. De hecho, ha insistido en que «no hay mayor garante de la igualdad de oportunidades que la educación».
Lo más simbólico del discurso de Mazón se ha producido cuando ha defendido que este acuerdo de una EBAU común en toda España es un «ejemplo de la moneda con dos caras con la que construimos cada el estado autonómico con dos caras que suman: la unidad y la autonomía».
Este argumento le ha servido de base para, a continuación, referirse a otra cuestión trascedente: la de la identidad autonómica, poniendo como ejemplo a la Comunidad Valenciana: «Es al mismo tiempo singular y enriquecedora del conjunto de España y coherente con un proyecto común, porque las dos cosas son posibles». Una clara alusión al PSOE y a la cuestión del independentismo.
Por si quedaba alguna duda, Mazón ha explicado que «cuando lo singular vulnera la igualdad se llama privilegio, es excluyente y alimenta injusticias y desigualdades». Y, frente a ello ha situado la iniciativa de la EBAU única del PP. Un modelo «de lo que se puede poner en marcha en muchos otros ámbitos para construir en común la España de la igualdad y de las oportunidades».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone