Mazón advierte a Sánchez que no hay «mayor garante» de la igualdad de oportunidades que la educación
Mazón define el acuerdo de las comunidades del PP para contar con una EBAU común: "Política de Estado"
Recuerda que en los territorios de la EBAU común del PP viven 31 millones de españoles
El presidente del Gobierno valenciano el popular Carlos Mazón ha calificado de «política de Estado» el histórico acuerdo de las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular para realizar una prueba de acceso a la Universidad (EBAU) común en todos esos territorios: «Estamos haciendo política de Estado desde las autonomías para garantizar la igualdad», ha destacado Mazón.
El presidente valenciano ha recordado que en esa reunión y esa firma están representados 31 millones de españoles. Y ha lamentado finalmente que el Gobierno de Sánchez lo vea como una «amenaza».
La firma de este acuerdo se ha producido este lunes en Salamanca en un acto presidido por el líder del PP Alberto Núñez Feijóo. Esencialmente, lo que significa es que los jóvenes españoles de todas las autonomías gobernadas por el Partido Popular realizarán la EBAU los mismos días y responderán a las mismas preguntas en los exámenes de cada materia, tal y como adelantó OKDIARIO en junio de 2023.
En síntesis, Mazón ha reclamado una educación más «justa e igualitaria» para fomentar el desarrollo personal de todos los jóvenes y, también, el de los que viven en comunidades gobernadas por el PSOE. De hecho, ha insistido en que «no hay mayor garante de la igualdad de oportunidades que la educación».
Lo más simbólico del discurso de Mazón se ha producido cuando ha defendido que este acuerdo de una EBAU común en toda España es un «ejemplo de la moneda con dos caras con la que construimos cada el estado autonómico con dos caras que suman: la unidad y la autonomía».
Este argumento le ha servido de base para, a continuación, referirse a otra cuestión trascedente: la de la identidad autonómica, poniendo como ejemplo a la Comunidad Valenciana: «Es al mismo tiempo singular y enriquecedora del conjunto de España y coherente con un proyecto común, porque las dos cosas son posibles». Una clara alusión al PSOE y a la cuestión del independentismo.
Por si quedaba alguna duda, Mazón ha explicado que «cuando lo singular vulnera la igualdad se llama privilegio, es excluyente y alimenta injusticias y desigualdades». Y, frente a ello ha situado la iniciativa de la EBAU única del PP. Un modelo «de lo que se puede poner en marcha en muchos otros ámbitos para construir en común la España de la igualdad y de las oportunidades».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas