Comunidad Valenciana
INMIGRACIÓN IRREGULAR

Masiva llegada de menas sin control a Valencia: 50 en los primeros 20 días de septiembre

La media de llegada de menores no acompañados a la Comunidad Valenciana se eleva a casi 3 al día

La Conselleria ha atendido en los nueve primeros meses del año a 900 menores no acompañados, tantos como en todo 2024

Masiva llegada de menores inmigrantes no acompañados (menas) a la Comunidad Valenciana. Sólo en las tres primeras semanas de septiembre, hay constancia oficial de 50, según han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Consellería de Bienestar Social del Gobierno valenciano, que dirige la vicepresidenta primera y consellera portavoz, Susana Camarero. Esa cifra de 50 nuevos menores inmigrantes no acompañados en un plazo de menos de 20 días, arroja una media de llegada de cerca de tres nuevos menores no acompañados cada día a la Comunidad Valenciana. La situación es tal que la Generalitat Valenciana ultima un centro de acogida de emergencia ante una entrada «masiva» e «inédita» que desborda el sistema, según la propia Consellería.

Según las mismas fuentes, la citada Consellería ya ha atendido, en lo que va de este año 2025, un volumen total de 900 menores no acompañados. Esa cifra es equivalente a todos los menas atendidos por la propia Administración autonómica en el pasado ejercicio de 2024.

La presión está recayendo especialmente sobre la provincia de Alicante. Esta última, es una de las más receptoras a causa de su ubicación. La situación se produce en un escenario en que el sistema de acogida valenciano se encuentra saturado, con una ocupación por encima de las plazas disponibles del 160%. Un porcentaje en aumento en las últimas fechas debido, precisamente, a la masiva llegada de nuevos inmigrantes menores.

Las llegadas, según las fuentes antes citadas, se están produciendo por distintas vías. Es decir, tanto en pateras, como procedentes de otras provincias españolas o dentro de los cupos de mayores que envía el Gobierno de España desde Canarias y en los que esos mismos menores se cuelan. Una vez en la Comunidad Valenciana, aparecen en las puertas de los centros de acogida o, incluso, de las comisarías de Policía, tal como han confirmado fuentes de la propia Consellería.

La situación es crítica. Según adelantó OKDIARIO este 25 de julio, en los centros de acogida de la Comunidad Valenciana caben 322 menores no acompañados. Ya entonces, había 460. Es decir, que ya albergaban a un 142,8% por encima de su capacidad.