El servicio valenciano de empleo desplaza seis oficinas móviles a la zona afectada por la DANA
Labora se moviliza para facilitar, en la medida de lo posible, los trámites a las personas en situación de desempleo y a las empresas afectadas por el temporal
LABORA, el servicio valenciano de empleo y formación, quiere facilitar en la medida de lo posible los trámites a las personas en situación de desempleo y a las empresas afectadas por la DANA. Para ello ha desplazado hasta la zona seis oficinas de empleo provisionales.
Seis oficinas móviles
Las seis unidades móviles desplazadas hasta las zonas afectadas por la alerta meteorológica tienen como objetivo principal, solucionar todos los trámites relacionados con empleo y trabajo a la ciudadanía, pero también a las empresas.
Cuatro de estas oficinas móviles son camiones adaptados como una oficina provisional y permanecerán en los municipios en los que la población tiene serios problemas de movilidad y comunicaciones, hasta que las oficinas habituales vuelvan a estar operativas
Personal trabajador de los Espai Labora (puntos de atención) trabajarán en estas unidades móviles y podrán realizar todas aquellas gestiones que se ofrecen en cualquier otra oficina, de manera que las personas que residan en estos lugares podrán acudir a estas unidades como si se desplazaran físicamente a su oficina.
Tanto las personas como las empresas podrán acudir hasta estas oficinas a realizar cualquier gestión, así como informarse sobre cualquier duda que puedan tener sobre cualquiera de los trámites, tanto en relación con los servicios ordinarios de Labora como los derivados de la DANA o la presentación de ERTE.
Las otras dos unidades móviles son autobuses que están visitando de manera itinerante las localidades afectadas por esta catástrofe, como Buñol, Albal, Favara, Paiporta y Montserrat, en horario de 10 de la mañana a 17 de la tarde, de manera ininterrumpida. Todos los horarios y próximos destinos se pueden consultar en la web de LABORA.
Servicio activo hasta que se recobre la normalidad
Desde el Servicio Valenciano de Empleo aseguran que estos servicios extraordinarios estarán disponibles hasta que las oficinas de las zonas afectadas vuelvan a operar con normalidad. De hecho, en los Espai Labora de Catarroja, Alaquàs y Chiva se está atendiendo telemáticamente a las personas usuarias, prueba de que el camino hacia la recuperación de la normalidad avanza.
Es importante señalar, además, que todas aquellas personas que residan en las zonas afectadas por este desastre pueden acudir a cualquier Espai Labora de Valencia para ser atendidos en cualquier gestión que necesiten y sin necesidad de cita previa.
También continúa activa la renovación automática de la demanda de empleo de las personas desempleadas en toda la provincia de Valencia. Este trámite lo realiza Labora para así evitar desplazamientos. A estas personas se les enviará un correo electrónico o un SMS en el que se les remitirá el nuevo DARDE junto con la siguiente fecha de renovación.
Los servicios de Labora pueden realizarse, en la práctica totalidad, por vía telemática. Para ello, se pueden utilizar diferentes herramientas: a través de www.labora.gva.es, la APP @GVAPuntLabora, los cajeros PuntLabora de los que disponen los municipios, o telefónicamente a través del teléfono 012 o 963866000.
La única gestión para la que debe solicitarse cita previa es para las personas que se inscriban por primera vez en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
ERTES de fuerza mayor
Por último, ya se están tramitando los ERTE por causa de fuerza mayor que se derivan de esta situación extraordinaria, y que tendrán efectos desde el 29 de octubre, con independencia de la fecha de su solicitud. Las empresas que lo necesiten pueden solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de manera telemática a través de este enlace.
El personal trabajador de las empresas que soliciten un ERTE no tiene que realizar ningún trámite:
- Tienen derecho a prestación contributiva por suspensión del contrato o reducción de jornada por motivo de la DANA.
- Esta prestación no exigirá periodos previos de cotización (no se necesita haber trabajado y cotizado un mínimo de 360 días).
- No hay consumo de periodos cotizados (no gasta cotizaciones).
- Se percibirá el 70% de la base reguladora durante toda la prestación.
- En el caso de que estuviera cobrando una prestación contributiva por compatibilización y prefiriera cobrar ésta, deberá pedirle a la empresa que no le incluya en la solicitud colectiva.
La Generalitat Valenciana ha habilitado además el correo electrónico dana_ocupacio@gva.es para poder remitir la consulta que se desee en relación con las dificultades generadas por la DANA.
También se ha creado una web donde se recopila información de interés para las personas y empresas afectadas por la DANA: SOM SOLIDARITAT.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón incluirá los crímenes de ETA en los contenidos de Historia de Segundo de Bachillerato
-
Alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: «Extremar vigilancia y seguridad»
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»