La guerra vecinal de Castellón se dilucida en la UE: La Comisión de Peticiones revisará la queja
La Subdelegación del Gobierno en Castellón deniega el permiso para la manifestación que preparan los vecinos
Los vecinos mantienen la convocatoria y su presidenta Vicky Amores anuncia que recurrirá la decisión de la Subdelegación
Guerra vecinal en Castellón contra la alcaldesa socialista por la reforma de una avenida
Nuevo capítulo en la guerra vecinal en Castellón contra la alcaldesa socialista Amparo Marco. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo revisará la queja presentada por esos vecinos contrarios al proyecto de reforma de la Avenida de Lidón. Además, los vecinos han convocado una manifestación contra el citado proyecto para el próximo jueves. La Subdelegación Gobierno, sin embargo,ha denegado el permiso para esa manifestación. Esa negativa va a ser recurrida. Mientras tanto, la presidenta de la Asociación de Vecinos de Rafalafena Vicky Amores ha dicho que ella está dispuesta a hacer la manifestación y que no piensa desconvocarla.
La guerra vecinal en Castellón contra la controvertida reforma de la Avenida de Lidón se recrudece a medida que pasan los días. El 14 de julio del pasado año, los vecinos de Rafalafena trasladaron una queja a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo contra la reforma de la citada Avenida. Hoy, la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de la capital de La Plana, Begoña Carrasco, ha anunciado que la Comisión de Peticiones Parlamento Europeo volverá revisar la queja de esos vecinos. En la ocasión anterior, según el PP, fue el voto de la eurodiputada socialista Cristina Maestre el que impidió que esa queja vecinal pasase el primer filtro que impone la citada comisión.
Pero, en paralelo, se producía otro hecho no tan positiva para los vecinos. Amores presentó ayer ante la Subdelegación del Gobierno en Castellón una petición para que fuera autorizada una manifestación de esos vecinos contra el proyecto que impulsa la socialista Amparo Marco. En el apartado expositivo, Amores señalaba que se trataba de una petición con carácter de urgencia.
Sin embargo, hoy, su petición ha sido rechazada. Amores ha anunciado hoy que va a recurrir esa decisión, amparándose en que al tratarse de una solicitud urgente, puede ser presentada hasta 24 horas antes de la movilización. Pero ha anunciado, también, que no va a desconvocar la movilización y que se llevará cabo. La amenaza de que en unos días entren las máquinas sigue vigente.
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel